• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Hallan restos incas y tomatas en la comunidad de Tojo

Hallan restos incas y tomatas en la comunidad de Tojo

RC BoliviaBy RC Bolivia22 noviembre, 20183 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La Dirección de Cultura y Patrimonio de la Gobernación del departamento de Tarija, se trasladó el miércoles a la comunidad de Tojo, en el municipio de Yunchará, segunda sección de la provincia Avilés, donde pudo verificar el hallazgo de tumbas de la época precolonial que datan de 800 a 1.000 años y presumiblemente pertenecientes a las culturas Inca, Tomata y Chicha.

Este descubrimiento se ha realizado en el trabajo de construcción de un tinglado en la unidad educativa del lugar que realizaba la empresa constructora y consultora “Río Sola S.R.L.”. Al realizar la excavación para la instalación de las zapatas se hallaron las tumbas que tienen una estructura de cistas circulares y en su interior se encontraban restos humanos en posición fetal y ofrendas funerarias.

Demo

Una cista es un monumento megalítico funerario individual de pequeñas dimensiones.

El director de esa Dirección, Nelvin Acosta, contó que las primeras acciones que se han tomado han sido parar la ejecución de la obra y realizar una reunión entre la empresa, la Dirección de Gestión Cultural de la Gobernación y el municipio de Yunchará y se llegó a un acuerdo para desde la próxima semana realizar el rescate del contenido de otras cuatro tumbas que están en el área de trabajo de esa compañía.

Todo lo que se ha rescatado en primera instancia recibirá un trabajo de conservación con la colaboración de un experto del Ministerio de Culturas y la empresa se comprometió a adquirir algunos muebles para la futura exposición en la misma comunidad. Esos objetos serán entregados al secretario general de Tojo, Elías Ampuero.

“Estamos tomando acciones rápidas porque no se puede detener por más tiempo la obra, también solicitamos toda la documentación pertinente que debe tener la empresa para ver si cumple con la normativa que protege al patrimonio”, apuntó Acosta a tiempo de informar que esa infraestructura se realiza en el marco del programa administrado por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE).

En Tojo existe una peña llamada “Perka Perka”  en el cual existía un taller lítico, se halló puntas de flechas, restos de vasijas y los antiguos pobladores comentaban que al frente de esa zona –donde se encuentra la unidad educativa- era un cementerio y luego de este descubrimiento se pudo verificar que era así.

“Seguramente en toda esa área, a partir de donde han encontrado esos restos, hacia arriba, sí es un cementerio –dijo-. Al momento trabajaremos en el lugar donde está la empresa y a futuro se elaborará un proyecto para descubrir y rescatar lo que pueda existir en esa zona”.

Identificación

Por su parte el experto en Arqueología y Paleontología, Willer Flores, sostuvo que se presume que los restos hallados pertenecen a las culturas Tomata, Chicha e Inca. Se encontraron objetos de cerámica, un cráneo con una leve deformación y varios esqueletos cuyos huesos fueron mezclados por la inexperiencia de los trabajadores.

Lo que se debe hacer es un trabajo sistemático para poder identificarlos y determinar el periodo en que han sido enterrados, apuntó. Entre los objetos también se encontraron un brazalete de cobre, una cuenta de turquesa, vasijas que se presume contenían alimentos.

“Se debe hacer una excavación sistemática y posteriormente convocar a la Unidad  de Museos y Arqueología del Ministerio de Culturas para que hagan todo un trabajo científico de identificación y establecer con exactitud la filiación cultural y todo sobre la flora y fauna de aquellos tiempos”.

Facebook Comments

Demo
Reliquias incas Tarija
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022 Ciudad

Arte y cultura por una vida libre de violencia para las mujeres

15 mayo, 2022 Ciudad

Feria del Crédito llega a Cochabamba para impulsar la reactivación económica de familias y empresas

15 mayo, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

La Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando intensificaron sus acciones, pero…

Facebook Comments

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.