Un total de 2203 piezas de material arqueológico de cerámica y líticos, entre lascas y fragmentos de utensilios de uso doméstico, caza y agricultura fueron encontrados en cercanías de los trabajos de construcción de la carretera Caracollo (Oruro) – Colquiri (La Paz), informó, el Ing. Edwin Gonzáles Murillo, gerente Regional de la Administradora Boliviana de Carreteras en Oruro.
Se ha entregado al municipio de Caracollo alrededor de 1945 fragmentos de cerámica y 258 líticos (herramientas de piedra de diferentes tipos de rocas y minerales), que hacen un total de nueve cajas con un total de 163 bolsas de material arqueológico, tarea que fue desarrollada por los especialistas de la Subgerencia Socio Ambiental de la ABC”, afirmó.
Gonzales Murillo dijo que los materiales registrados corresponden a diferentes épocas del asentamiento humano incluyendo la época colonial y republicana, principalmente en las cercanías de los poblados actuales, en los cuales el uso de cerámica continúa.
El gerente manifestó que también se identificaron varios chullpares en muy mal estado, habiéndose recolectado sistemáticamente los restos identificados en el área durante el ingreso de las brigadas de construcción de la carretera. Y para evitar un mayor deterioro de los mismos se realizó el enmallado y el colocado de una cubierta que permita preservar dichas estructuras antiguas.
Todo el trabajo de rescate fue sistematizado y posteriormente entregado al Municipio de Caracollo, el mismo ahora está en propiedad de sus autoridades para que puedan proyectar un museo con las piezas encontradas, señaló.
Durante estos trabajos de prospección arqueológica se identificaron un total de 25 sitios arqueológicos, también se registraron nuevos sitios arqueológicos al momento de la identificación de bancos de préstamo y buzones de descarga o áreas industriales en el proyecto. La mayoría de los sitios arqueológicos son dispersiones de material cerámico fragmentado en mediano y mal estado de conservación.
Proyecto
A la fecha la construcción del tramo Caracollo – Colquiri tiene una ejecución del 78 por ciento de avance físico y se prevé la liberación de varios kilómetros al tráfico vehicular en los próximos meses.
“Tenemos un avance relativamente satisfactorio, especialmente en los sectores de la serranía, y esperamos evitar retrasos debido a los fenómenos climatológicos de la temporada de invierno”, señaló.
Facebook Comments