• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Deporte»Hace 25 años, David venció a Goliat (Bolivia 2-0 Brasil)

Hace 25 años, David venció a Goliat (Bolivia 2-0 Brasil)

Erwin QuispeBy Erwin Quispe24 julio, 20184 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Pasaron 25 años. Bolivia entró a la cancha a jugar de igual a igual. Entusiasmado y con garra logró derrotar a Brasil en aquel 25 de julio de 1993, una hazaña histórica, porque se le quitó el invicto al coloso mundial.

El estadio Hernando Siles fue testigo de tal página, un reducto lleno de aficionados ovacionó a la Verde comandado por el español Xabier Azkargorta tras el final del compromiso. Según el relato de la gente que recuerda la hazaña, pensaron que el 2-0 fue a favor de Brasil, lo cual no fue así, la sorpresa enmudeció a Sudamérica y el mundo.

Demo

Esta mítica victoria no fue pura casualidad, Bolivia vino de vencer a Venezuela, el 18 de julio de aquel año, por 7-1. El conjunto del vasco pasó de ser villano a héroe nacional, por la clasificación al Mundial de Estados Unidos, 1994.

EL PARTIDO
Bolivia sabía que tenía que aprovechar la localía si aspiraba a jugar la tercera fase final de la Copa Mundial de la FIFA™ de su historia. En ese contexto, apoyada por una multitud y vestida de blanco, la escuadra de Azkargorta salió a pelear su partido ante los hombres de Parreira.

La visita buscó restarle vértigo al partido con su habitual control de balón, pero chocó con la categoría del mediocampo que conformaban Milton Melgar, Julio César Valdivieso, Marco Etcheverry y Erwin Sánchez. Las emociones principales llegarían en el complemento: Sánchez contó con una posibilidad dorada de abrir el marcador con un tiro penal, pero Taffarel bloqueó el remate con sus piernas. Su suerte cambiaría en el cierre del partido…

Cuando el reloj se moría, Etcheverry recibió un pase largo y apiló a varios jugadores por la izquierda. El Diablo demoró la resolución y se quedó sin ángulo, por lo que decidió enviar un centro rasante en la búsqueda de un compañero. Su remate fue directo a Taffarel, quien protagonizó un verdadero accidente al rebotar el balón al fondo de su propia meta con el pie (1-0; 88′).

La explosión del Hernando Siles aún no había silenciado sus ecos cuando Brasil se fue con todo en búsqueda del empate. Lo pagaría caro: Álvaro Peña, ingresado al minuto 57′, recibió un pase brillante de Etcheverry para encarar y batir nuevamente a Taffarel con un remate seco de pierna derecha (2-0; 89′). Brasil padecía la primera derrota en la historia del certamen, mientras Bolivia desataba la fiesta deportiva más grande que se haya registrado hasta ese entonces.

La figura
Esa tarde, como tantas otras en la historia del fútbol boliviano, será recordada como la del Diablo Marco Etcheverry. Con apenas 22 años, el atacante de pelo largo y número 10 en la espalda fue una verdadera pesadilla para la defensa brasileña y coronó la jornada con dos acciones decisivas: el remate potente que forzó el primer tanto y una habilitación de lujo en la segunda conquista. Todo pese a sufrir una lesión muscular en el minuto 10 de juego…

Se dijo
«El gol a Brasil en el último minuto fue uno de los puntos más altos de mi carrera. Recuerdo que sufrí un desgarro en el abductor a los 10 minutos de juego, pero preferí quedarme en cancha y valió la pena. Si salía, ¿quién iba a meter el gol? Capaz que no clasificábamos al Mundial. Fue una de las tardes más felices de mi vida».
Marco Etcheverry, jugador de Bolivia.

Esa temporada se consagraron las grandes leyendas del fútbol nacional y Bolivia logró clasificar entre las mejores Selecciones del mundo a un Mundial que luego reinó Brasil, casualmente.

Detalles
25 de julio de 1993, estadio Hernando Siles, La Paz
Bolivia 2-0 Brasil
Goles: Marco Etcheverry (88′) y Álvaro Peña (89′) -Bolivia-.
Bolivia: Trucco; Rimba, Quinteros, Sandy, Borja; Cristaldo, Melgar, Valdivieso, Sánchez; Etcheverry y Ramallo (Xabier Azkargorta).
Brasil: Taffarel; Cafú, Valber, Marcio Santos, Leonardo; Mauro Silva, Luis Enrique, Zinho, Raí; Bebeto y Muller (Carlos Parreira).

El contexto
Las de 1993 fueron las últimas eliminatorias sudamericanas con un formato distinto al actual. La selección de Chile se encontraba suspendida para el máximo evento del planeta fútbol, por lo que los 9 equipos restantes, divididos en dos grupos independientes, pelearían por 3,5 lugares en Estados Unidos 1994. En el Grupo B convivían Uruguay, Ecuador, Venezuela, Brasil y Bolivia. Estos dos últimos se enfrentaban La Paz por la segunda fecha de la competencia que otorgaba dos plazas directas para la fase final de Norteamérica. En el Grupo A, el segundo debería enfrentar a Australia en una instancia de repesca.

VEA EL PARTIDO EN EL SIGUIENTE LINK:
https://www.youtube.com/watch?v=1Jvo_Uclunk

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Erwin Quispe
  • Website
  • Twitter

Periodista, aeronáutico.

Noticias Relacionadas

La Paz ganó concurso internacional Reto Ciudad y es la primera ciudad biodiversa

10 mayo, 2022 Deporte

Copa Sudamericana: Los encuentros entre equipos de siete países se verán por Tigo Sports

23 marzo, 2022 Deporte

Llega el circuito Dove Men+Care Bolivia Open y 5 tenistas bolivianos brillarán en Santa Cruz

15 marzo, 2022 Deporte
Demo
Últimas publicaciones

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió la entrega de dinero por matrículas a…

Facebook Comments

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.