La ex diputada opositora María Corina Machado informó en su cuenta de Twitter el deceso de Gruseny Antonio Canelón, de 32 años, quien se encontraba internado desde el martes cuando fue alcanzado por un disparo de la Guardia Nacional Bolivariana en Barquisimeto, con lo que la cifra de fallecidos llega a cinco, según confirma Infobae.
«Esta madrugada murió en el hospital, en Barquisimeto, Gruseny Antonio Canelón, joven herido en la protesta del #11Abr. Régimen criminal. NO MÁS», escribió la coordinadora de Vente Venezuela en la red social, según destaca el medio argentino.
Esta madrugada murió en el hospital,en Barquisimeto, Gruseny Antonio Canelón, joven herido en protesta del #11Abr. Régimen criminal. NO MÁS pic.twitter.com/GmbxnPUSHK
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) April 13, 2017
Gruseny Canelón participó de la manifestación contra el Gobierno de Nicolás Maduro en el estado Lara el martes, ese mismo día murieron dos personas en la protesta y Canelón resultó gravemente herido tras ser alcanzado por un disparo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
El Ministerio Público venezolano confirmó que investigará las muertes de Miguel Antonio Colmenares, de 36 años; y de un adolescente de 13 años, ambas ocurridas en diferentes zonas de Barquisimeto. Los otros dos fallecidos son Daniel Queliz, estudiante de la Universidad Arturo Michelena, quien recibió un disparo en el cuello en Bella Florida, Valencia; mientras perdió la vida Ricarda de Lourdes González, mujer de 87 años que se encontraba dentro de su apartamento, ubicado en Colinas de Bello Monte. La mujer perdió su vida debido a la inhalación de los gases lacrimógenos.
A las protestas se sumaron los gritos de “maldito” y los objetos que le lanzaron a Nicolás Maduro, luego de finalizar un acto cívico-militar que conmemoraba los 200 años de la Batalla independentista de San Félix, Venezuela. La prensa internacional recuerda que los actos de Maduro son de transmisión obligatoria por parte de la televisión y radio, sin embargo, luego de que comenzaran los ataques, se cortaron abruptamente.
Para explicar el incidente, el vicepresidente para el Socialismo Territorial y ministro para las Comunas, Aristóbulo Istúriz, dijo en una entrevista en Venezolana Televisión que “eso parecía una avalancha, una avalancha de amor. Maduro se sentía como si estuviera en una campaña electoral en ese momento”.
Facebook Comments