Tras las declaraciones, el presidente Evo Morales se refirió a las palabras de los integrantes de la banda.
En plena conferencia de prensa en la ciudad de La Paz, Bolivia, el grupo mexicano Maná hizo referencia a la disputa marítima que hoy enfrenta Chile con Bolivia por una salida soberana al mar, antes del concierto que realizarán en el Estadio Hernando Siles en la capital.
Fher Olvera, líder de la banda señaló que «históricamente sería justo que Chile concediera una salida soberana al mar a Bolivia», por su parte, el guitarrista del grupo afirmó que «era injusto que Bolivia no tuviera salida al mar».
Los integrantes de Maná incluso dieron una solución que involucraría la participación de Pérú. «¿Por qué no se hace un país (Chile) un poquito más para abajo y el otro país (Perú) un poquito más para arriba, no mucho; aunque sea para tener una salida (al mar)?.
Tras el apoyo del exitoso grupo al país boliviano, el presidente Evo Morales agradeció las palabras y el apoyo demostrado a su país.
Hnos. @manaoficial gracias por sus sencillas y profundas palabras de #MarParaBolivia; el pueblo les agradece. Bienvenidos a la #PatriaGrande pic.twitter.com/hnMPPWVVC0
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 2 de marzo de 2017
El Jefe de Estado valoró la posición de ese grupo musical, que se encuentra en la ciudad de La Paz, y afirmó que en el mundo también existen tiempos de «integración con música» y «sublevación con canto» ante la dominación del imperio. La banda mexicana de rock Maná expresó el miércoles su respaldo a la demanda de Bolivia de recuperar una salida soberana al mar que perdió al ser invadido por Chile a finales del siglo XIX. «Chile es un país muy grande, larguísimo, un pedacito que le diera (a Bolivia) para una salida al mar, históricamente sería lo justo, porque sí tenían mar, los encerraron», dijo Fernando Olvera, vocalista de la banda.
Son tiempos de integración con música, son tiempos de sublevación con canto, ante la dominación del imperio. ¡Jallalla nuevas generaciones!
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 2 de marzo de 2017
/24horas/
Facebook Comments