El próximo sábado 10 de diciembre, jóvenes de Achocalla, Mecapaca y Sacaba expondrán productos en una gran feria en la zona Sur de La Paz, fruto de un proceso de capacitación y fortalecimiento dentro del proyecto Fuerza Joven, impulsado por Solidar Suiza. Entre los grupos de jóvenes se trabaja también con madres jóvenes y adolescentes para generar nuevas oportunidades de empleo y sensibilizar a la población y entornos con respecto a los derechos laborales de las mujeres madres.
Jóvenes de Achocalla, Mecapaca y Sacaba exponen sus productos y servicios en una gran feria que promueve el empleo digno. Madres jóvenes y adolescentes de los tres municipios participan con emprendimientos colectivos. Jóvenes comunicadores y estudiantes proponen juegos y actividades para toda la familia.
Un huerto familiar en la zona de Alonzo en el municipio de Achocalla es el semillero de un emprendimiento juvenil liderado por Rocio y Norma Ninaja. Ambas jóvenes amplían el pequeño negocio de la familia mejorando la calidad de los productos implementando carpas y nuevas formas de cultivo que amplían la producción y llevan su producto a otros mercados de la ciudad de La Paz.
Desde Mecapaca, jugos energizantes a base de quinua y fruta, gomitas de eucalipto y yogurt fortalecido con colágeno son algunos de los productos novedosos que han desarrollado jóvenes estudiantes de la escuela técnica de la zona.
Desde Sacaba llegan alrededor de 30 jóvenes entre ellos, un grupo de madres jóvenes y adolescentes que han recibido capacitación y fortalecimiento para la creación de emprendimientos que les permitan sostener económicamente a su familia. Mujeres en los otros municipios han seguido el mismo proceso impulsado por el proyecto Fuerza Joven de Solidar Suiza.
Más de 30 productos y servicios creados por jóvenes y madres jóvenes estarán al alcance del público paceño el
próximo sábado 10 de diciembre en la Plaza Humboldt, calle 8 de Calacoto a partir de las 10.00.
El proyecto tiene el objetivo de fortalecer las capacidades y habilidades de jóvenes en diferentes municipios del país para generar mejores condiciones de acceso a un empleo digno para las y los jóvenes.
“En las capacitaciones de habilidades blandas aprendimos muchas cosas importantes para nuestro desarrollo personal, tener confianza en nosotros mismos para llegar a ser buenos lideres, para colaborar en el desarrollo de nuestra sociedad trabajando en equipo”, cuenta Sandra Quispe, estudiante del municipio de Mecapaca.
Entre el gran grupo de jóvenes que organizan la feria se encuentran también jóvenes comunicadores que realizaron campañas para visibilizar la problemática del empleo, sensibilizar sobre el trato y derechos laborales de las madres y jóvenes en sus municipios.
Las y los asistentes a la feria podrán adquirir productos únicos y vivir la experiencia de todo el gran trabajo realizado por el centenar de jóvenes que son parte del proyecto.
Los jóvenes no quieren trabajar…
A pesar de los grandes esfuerzos que desarrolla el estado y gobiernos municipales para abrir espacios de inserción laboral para jóvenes en diferentes áreas y territorios, el índice de desempleo en jóvenes entre los 18 y 30 años sigue siento alto ocupando el 22% del desempleo general.
Ante esta problemática muchas voces, entre autoridades y empresarios, afirman que un parte del problema del desempleo juvenil tiene que ver con las expectativas de las nuevas generaciones en relación al empleo.
Cada día menos jóvenes aceptan empleos con 8 horas de trabajo, no reconocen niveles de autoridad y prefieren iniciar un negocio propio que cubra sus necesidades económicas básicas.
Esta realidad ha incrementado la precariedad de la actividad laboral, por ello el proyecto Fuerza Joven se plantea el trabajo constante con jóvenes para fortalecer, informar y dialogar sobre la importancia de un empleo digno.
Paralelamente a este proceso el proyecto también ha generado mesas de diálogo y participación con jóvenes, autoridades, empresarios y medios de comunicación para escuchar las propuestas de los y las jóvenes y plantear acciones conjuntas y concretas que aporten a las diferentes necesidades de empleabilidad en sus territorios.
El Proyecto Fuerza Joven es impulsado por Solidar Suiza con el apoyo de los Gobiernos Autónomos Municipales de Sacaba, Achocalla y Mecapaca.
Facebook Comments