“El garaje donde están llegando los camiones bolivianos da miedo. No hay una sola luz y esa gente está en esas condiciones. No hay un baño, no hay agua, no hay un lugar donde la gente pueda comer. Es una situación dramática la que se está viviendo allá”, señaló hoy el presidente de la cámara de Senadores, José “Gringo” Gonzáles, en una entrevista realizada en el programa de Nueve a doce, que se emite en radio Compañera; en alusión a la comitiva boliviana que visitó puertos chilenos.
Asimismo, Gonzáles manifestó que los agentes de control del vecino país, ven al ciudadano y mercadería boliviana como un ‘elemento despreciable’. “Más del 80 por ciento de la carga boliviana pasa por Chile”, indicó. Además, aseguró que el puerto de Arica está suturado por el tema de las exportaciones.
El senador también dijo que uno de los temas urgentes a resolver entre ambos países, es la construcción de garajes para que los trasportistas bolivianos puedan dejar sus camiones; ya que existe un solo estacionamiento. Estas estaciones, según Gonzáles, deberían cumplir los requerimientos mínimos para su funcionamiento. “Los puertos del norte (de Chile) viven al ritmo de Bolivia, su economía se dinamiza con la plata boliviana”, manifestó.
“Chile tiene compromisos a través del Tratado de 1904 y otros que se han ido firmando sucesivamente. Evidentemente está privatizado el servicio portuario en Arica, pero también establece y garantiza el Tratado (de 1904) que la relación de Bolivia no es con una empresa privada. Nosotros tenemos dialogo con el Estado (chileno)”, argumentó el presidente de la cámara de Senadores.
Por otra parte, Gonzáles lamentó el trato de los funcionarios chilenos a la comitiva boliviana. “Al canciller Choquehuanca pretendían inspeccionar el vehículo, cuando él por su rango de embajador y diplomático tiene inviolabilidad de su vivienda y vehículo. Quisieron hacerle creer a la gente que esta fue una visita sorpresiva, que nos entramos por la ventana o por la puerta de atrás”, sostuvo.
Una comitiva oficial, encabezado por el canciller David Choquehuanca se trasladó el domingo 17 de julio a Chile para verificar, en los puertos de Arica y Antofagasta, los atropellos que denunciaron los transportistas bolivianos de carga internacional.
Facebook Comments