Recuerdo del Decreto 21060
El mensaje fue difundido en ocasión de los 40 años de la promulgación del Decreto Supremo 21060, norma aprobada en agosto de 1985 bajo el gobierno de Víctor Paz Estenssoro y diseñada por Sánchez de Lozada.
En el documento, titulado “Recordando el 21060, para mirar al futuro”, el exmandatario recordó que el país enfrentaba entonces una hiperinflación, colapso productivo y parálisis institucional. “Bolivia se nos muere”, citó al expresidente Paz al justificar la aplicación de la medida que permitió estabilizar la economía.
Ejes de la reforma
Sánchez de Lozada subrayó que el decreto estuvo enfocado en sanear las finanzas públicas, eliminar trabas burocráticas, liberalizar precios y ordenar la administración de YPFB. Asimismo, defendió la creación del “Bolsín”, mecanismo que regulaba el ingreso de dólares y unificaba el tipo de cambio.
“Contrario a lo que muchos piensan, no hubo participación extranjera en el diseño del plan; fue una decisión estrictamente nacional”, afirmó.
Comparación con la actualidad
El exmandatario sostuvo que, a diferencia de 1985, la crisis actual no es producto de factores internacionales, sino de “uno de los mayores despilfarros económicos en la historia del país”. Según él, la administración estatal de los últimos años dilapidó recursos estratégicos, generando inflación y debilitando la producción.
Llamado a la unidad nacional
Finalmente, a sus 95 años, Sánchez de Lozada planteó la necesidad de encarar un “nuevo esfuerzo de unidad nacional” para enfrentar los desafíos presentes, evitando divisiones políticas y priorizando la recuperación económica.
Facebook Comments