El Goethe-Institut La Paz, en el marco del Programa de Cooperación con la Educación Superior, firmará un acuerdo de cooperación con la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier, destinado a apoyar la capacitación y el perfeccionamiento de futuros profesores del idioma alemán.
El acto se desarrollará este 20 de septiembre, a las 11:00, en la Biblioteca del Goethe-Institut con la participación de Sabine Hentzsch, directora del Goethe-Institut La Paz; Noemí Muriel Baldivieso Montaño, Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UMRPSFX; e Ines Langosch, directora del Departamento de Idioma del Goethe-Institut La Paz.
En la enseñanza del alemán como lengua extranjera, el Instituto Goethe fija estándares de calidad reconocidos internacionalmente y elabora material didáctico para tal fin.
En este contexto el Goethe-Institut desarrolló la serie de unidades DLL – Deutsch lehrern lernen (Aprender a Enseñar Alemán). Este material sigue los actuales estándares científicos y didácticos apoyados con especialistas de diferentes universidades.
El Instituto Goethe ofrece esta serie en el ámbito de las cooperaciones académicas con el fin de promover la cualificación de los docentes de alemán en todo el mundo.
El acuerdo de cooperación entre la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca y el Goethe-Institut permite fortalecer lazos de cooperación, así como estudios complementarios para los licenciados en idioma alemán con el fin de mejorar la formación de los profesionales y dar respuesta al encargo social en el contexto boliviano.
Es en ese sentido, que ambas instituciones tienen el gusto de dar a conocer la firma de este acuerdo que va en beneficio de los futuros licenciados en idioma alemán de la Carrera de Idiomas dependiente de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca.
Facebook Comments