El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, anunció este lunes que el Gobierno enviará a la Asamblea Legislativa un anteproyecto de ley para la creación del Impuesto Alternativo Manufacturero (IAM), destinado a las micro y pequeñas unidades productivas del rubro manufacturero.
La norma fue elaborada en coordinación con la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa, con el fin de establecer “un tratamiento tributario alternativo dentro del régimen general de tributación”, según la autoridad.
Alcance del nuevo impuesto
El IAM se aplicará a empresas unipersonales y jurídicas dedicadas a la manufactura que registren ventas anuales de hasta Bs 700.000, cuenten con establecimientos de hasta 145 metros cuadrados y tengan un máximo de 10 trabajadores.
Los beneficiarios pagarán únicamente dos impuestos: el IVA y el IAM, quedando exentos del Impuesto a las Transacciones (IT) y del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE).
Escalonamiento de la alícuota
El nuevo tributo tendrá un esquema progresivo:
-
1% en el primer año,
-
2% en el segundo,
-
3% en el tercero,
-
4% en el cuarto,
-
y un tope definitivo de 5% a partir del quinto año.
Montenegro destacó que la medida apunta a “fortalecer y formalizar” al sector, considerado uno de los principales generadores de empleo y dinamizador de la economía nacional.
Facebook Comments