El Gobierno boliviano concretó en la última semana la mayor compra de insumos médicos registrada en la historia de Bolivia, en el marco de las políticas de contención de coronavirus COVID-19 en el país, aseguró el domingo el embajador de Ciencia y Tecnología, Mohammed Mostajo.
«Estamos haciendo la mayor compra de insumos médicos en la historia de Bolivia, esta semana se está haciendo eso», aseguró en una entrevista con Bolivia Tv.
Según Mostajo, en el país solo existían un poco más de 400 camas de terapia intensiva, una situación que se busca revertir, ya que se concretó la compra de 500 nuevas camas de terapia intensiva y más de 1.000 de internación, que llegarán gradualmente en las próximas semanas.
También dijo que se adquirieron alrededor de 500 respiradores que llegarán al país de forma escalonada hasta junio próximo, tomando en cuenta las dificultades que se tienen en otros estados para transportar medicamentos.
Lamentó que Bolivia tenga en la actualidad, según organismos internacionales, el segundo peor sistema de salud en América Latina, después de Haití, lo que dificultó el trabajo para enfrentar el coronavirus, pero gracias a una reacción oportuna, esa situación comienza a revertirse.
Además, dijo que el país cuenta con 26.000 pruebas de biología molecular disponibles para detectar pacientes con coronavirus, y se espera que lleguen otras 300.000 en las próximas semanas.
Lo que no se tienen son personas que cumplan con los síntomas que pide la Organización Mundial de la Salud (OMS), para hacerse la prueba de detección del coronavirus, afirmó.
«Estamos por debajo el número de enfermos que esperábamos», agregó.
Resaltó que en Bolivia, el 94% de las personas cumplen disciplinadamente la cuarentena social que determinó el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus COVID-19 en el país.
ABI
Facebook Comments