RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales
  • Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»
  • Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo
  • El programa social de Yanbal, Mujer es Poder, busca impactar a 100,000 mujeres para el 2030
  • Presentan Kids Corp University, una plataforma de e-learning con cursos exclusivos para la industria U18
  • Creen su propia felicidad para mejorar la salud física y mental
  • HONOR recibe el premio Inspirational Star of Innovation y encabeza la lista de las 100 marcas emergentes en China
  • Futures Week: De la reflexión de la huella de la humanidad al diseño de soluciones creativas
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
jueves, septiembre 28
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Economía

Fundempresa formaliza más de 292.000 nuevas unidades productivas en dos décadas

RC BoliviaBy RC Bolivia27 julio, 2021 Economía 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Uno de los propietarios de una empresa presenta sus dudas en atención al cliente de Fundempresa.
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gustavo Camacho está edificando una empresa preparada para proyectos grandes: la Constructora OCTECI SRL. Está cimentada en el corazón de La Paz y desde sus oficinas administrativas contratan personal, gestionan obras civiles para edificios, viviendas particulares, sistemas de agua potable e incluso levantamientos topográficos. Camacho es ingeniero y además el representante legal de esta firma que lleva siete años de funcionamiento legal en Bolivia. ¿Por qué se inscribió a Fundempresa?

“La matrícula de comercio genera seguridad tanto para el contratista como para la empresa que va a ejecutar un proyecto. Sin este certificado las obras no tendrían una garantía legal ni económica. Teniendo este documento nosotros, como todas las empresas constructoras, lo utilizamos para presentarnos a licitaciones públicas y para mostrar a nuestros clientes que somos una empresa seria y legalmente constituida”, expresa Camacho.

Similar a OCTECI SRL, de diciembre de 2002 a mayo de 2021, un total de 292.243 empresas han tramitado su matrícula de comercio por primera vez en Fundempresa y han recibido el “acta de nacimiento” que les permite pasar de ser una empresa informal a ser una unidad productiva formal, con un nombre reconocido por el Estado, una constitución empresarial y un capital de arranque para impulsar el emprendimiento.

Roberto Mustafá, gerente Nacional de Fundempresa, aseveró que en 2002 cuando recibieron de parte del Estado la concesión para operar el Registro de Comercio, la base empresarial era de 50.340. Sin embargo, gracias al trabajo comprometido de los colaboradores de la Fundación en alianza con el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), a mayo de 2021, Bolivia reporta una base empresarial de 342.583 empresas.

“El registro de comercio otorga personalidad jurídica y calidad de sujetos de derechos a todas estas sociedades comerciales. Durante estos años, estas empresas abandonaron un sector informal de incertidumbre y decidieron contar con su empresa en la legalidad. Lo beneficios son muchos no solo para la empresa que puede relacionarse con proveedores internacionales, captar capital de la banca con mayor facilidad sino también para el Estado y para el cliente que, sabe que está comprando o adquiriendo un servicio de una empresa con los documentos en regla”, asegura el directivo.

Fundempresa, además de realizar el registro ha aportado a la formalidad de las empresas de otras maneras. Mustafá, comenta como ejemplo que, en los últimos cinco años han implementado más de 20 programas que han brindado insumos y herramientas practicas a núcleos empresariales, startup, pequeñas y medianas empresas.

“Hemos fomentado el emprendedurismo, el desarrollo empresarial y la formalización a través de programas como el Startup Weekend en La Paz, elaboración interactiva de guías básicas de formalización, elaboración de índices de costo sectoriales, apoyo al llenado de la Encuesta Anual de Unidades Económicas, asistencia técnica a empresas de manufactura, por mencionar algunos”, aseguró.

Para conocer más sobre las actividades y guías de trámites que realiza Fundempresa puede visitar:

  • Página web:        https://www.fundempresa.org.bo/
  • Facebook:           https://www.facebook.com/FundempresaBolivia
  • YouTube:             www.youtube.com/fundempresaoficial
  • Estadísticas:        https://issuu.com/fundempresa/docs/estadisticasjunio2021

Facebook Comments

Fundempresa inscripciones unidades productivas
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo

Expocruz 2023: La Unión Europea participa con más de 40 empresas

Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”

Con más de un centenar de ganaderos, BNB desarrolló taller sobre nutrición bovina

Bolivia logra un aumento en el acceso a las billeteras móviles y aplicativos de pago digital

El agro en Expocruz 2023

Últimas publicaciones

Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales

27 septiembre, 2023

Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»

27 septiembre, 2023

Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo

27 septiembre, 2023

El programa social de Yanbal, Mujer es Poder, busca impactar a 100,000 mujeres para el 2030

27 septiembre, 2023

Presentan Kids Corp University, una plataforma de e-learning con cursos exclusivos para la industria U18

27 septiembre, 2023

Creen su propia felicidad para mejorar la salud física y mental

27 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.