La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, conjuntamente sus Repositorios Nacionales y Centros Culturales, organiza la primera versión de la Feria Cultural del Libro. La actividad se realizará para conmemorar el Día Internacional y Nacional del Libro y del Derecho de Autor, el 23 de abril, de 9:00 a 18:00.
Debido a la pandemia que se atraviesa a nivel mundial, la cultura en nuestro país recibió un duro golpe, por tal motivo la FC-BCB vio la necesidad de activar espacios que promuevan el acceso a la lectura y promocionen la producción literaria. A la Feria del Libro, además, se suman instituciones públicas del área educativa y cultural, editoriales invitadas y escritores independientes, cuidando todas las medidas de bioseguridad que es requisito esencial en estos tiempos.
La FC-BCB ha elegido para esta gestión organizar el encuentro en la ciudad de El Alto, en la sede de su Imprenta Digital ubicada en la zona Los Andes del Distrito 6. Se contará con la participación de entidades del sector cultural y educativo, públicas, privadas y actores culturales, entre ellos escritores/as, investigadores/as y artistas.
Se presentarán más de 40 stands con invitados como el Centro de Investigaciones Sociales de la Vicepresidencia del Estado (CIS), Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia, Archivo Histórico de la Minería Nacional, Secretaría de Culturas del Gobierno Autónomo de Oruro, Sociedad de Escritores de El Alto, Universidad Pública de El Alto, Carrera de Historia de la UMSA, COMPA Trono, Comunidad Jicha, Editorial Sobras Selectas, Asociación de Escritores ESCRIBO, Centro Cultural AMTA y Centro Cultural de España, entre otros.
La inauguración del evento contará con la presencia de autoridades sociales y políticas, quienes ofrendaran la tradicional k’oa, para iniciar con la venta y subasta de libros. También habrá actividades culturales, como narradores de cuentos, teatro, presentación de libros y exposiciones artísticas y literarias, acompañadas por la música autóctona.
Esta Primera Versión de la Feria del Libro pretende reactivar la agenda cultural de la ciudad de El Alto con un encuentro de fomento a la lectura, que se replicará en las ciudades de Potosí, Sucre y Santa Cruz de la Sierra. En cada ciudad, se contará con programaciones culturales, exposición de libros antiguos, memorias del mundo, y otros documentos que forman parte del tesoro documental del Estado Plurinacional de Bolivia.
Facebook Comments