Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Paceña abre las puertas de su histórica fábrica en La Paz, brindando una experiencia única a 500 visitantes
  • Editorial Nuevo Milenio presenta el libro «Caminos de plenitud: Despertando alma y conciencia»
  • UPB organiza evento del programa internacional Erasmus+
  • La solidaridad de los colaboradores de CBN llega a la comunidad del pueblo Tacana afectada por los incendios
  • Campos de Solana presentó sus vinos premiados en ExpoVino Catate Bolivia
  • Cuatro consejos de seguridad vial para reducir accidentes e impulsar la responsabilidad al volante
  • Inauguran la exposición «Cedición» de alfredo coloma
  • Arce se queja por el precio “descomunal” de los combustibles y las filas vuelven
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
miércoles, noviembre 29
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Ciudad

FUL UPEA destina Bs 52.750 para agendas y calendarios

RC BoliviaBy RC Bolivia28 febrero, 2017Updated:1 marzo, 2017 Ciudad 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La ejecutiva Elena Larico y la secretaria de hacienda y finanzas, Raquel Kalamani, de la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Pública de la ciudad de El Alto (UPEA) fueron denunciadas por malversación de fondos económicos.

De acuerdo con la denuncia de dos integrantes de la mesa directiva, las universitarias destinaron 52.750 bolivianos para la compra de calendarios y agendas. «Nos parece un gasto injustificado, cuando en la universidad hay otras prioridades que se debe atender”, dijo uno de los denunciantes que pidió no revelar su identidad.

De acuerdo con un documento al que tuvo acceso Página Siete, se detalla que en diciembre del año pasado se hizo la compra de 1.200 «calendarios de escritorio full color”, cada uno a un precio de 16,50 bolivianos. El gasto total es de 19.800 bolivianos.

En cuanto a los «calendarios de pared”, se hizo un pedido de 1.500, cada uno a 12,80, para este material se invirtieron 19.200 bolivianos. Además, se compraron 250 «agendas 2017”, cada una a un precio de 55 bolivianos, la inversión total es de 13.750.

Según el documento, las agendas y calendarios debían entregarse a las 35 carreras que aglomera la UPEA. Sin embargo, en el «registro de entrega” figuran más de 70 firmas de «representantes estudiantiles” que recibieron el material.

Ante esta denuncia, la ejecutiva de la FUL Elena Larico dijo: «Todo es una difamación, en la universidad tenemos instancias donde rendiremos un informe”. Larico no quiso dar detalles sobre la compra y entrega de este material.

Sin embargo, existe un documento firmado por la secretaria de hacienda, Raquel Kalamani, en el que se indica que se entregaron sólo «30 calendarios de pared, 24 calendarios de escritorio y 5 agendas”.

«Dónde está el resto del material, a quiénes se entregaron esos calendarios y agendas” se preguntó otro de los denunciantes.

Fuente/Pagina Siete

Facebook Comments

Ciudad de El Alto UPEA
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

La solidaridad de los colaboradores de CBN llega a la comunidad del pueblo Tacana afectada por los incendios

La UPB ganó el Rally Solar 2023 con su auto híbrido

MIC BancoSol abre su tercera temporada dedicado a promover el talento de las emprendedoras y artistas de La Paz

Suspenden audiencia contra Jeanine Añez e Iván Arias por el caso Jet-Fuel

Beni se declara en desastre por sequias e incontrolables incendios

Iván Arias con detención domiciliaria sin derecho al trabajo

Últimas publicaciones

Paceña abre las puertas de su histórica fábrica en La Paz, brindando una experiencia única a 500 visitantes

28 noviembre, 2023

Editorial Nuevo Milenio presenta el libro «Caminos de plenitud: Despertando alma y conciencia»

28 noviembre, 2023

UPB organiza evento del programa internacional Erasmus+

28 noviembre, 2023

La solidaridad de los colaboradores de CBN llega a la comunidad del pueblo Tacana afectada por los incendios

28 noviembre, 2023

Campos de Solana presentó sus vinos premiados en ExpoVino Catate Bolivia

28 noviembre, 2023

Cuatro consejos de seguridad vial para reducir accidentes e impulsar la responsabilidad al volante

28 noviembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.