El Ministerio Público defendió el proceso iniciado en contra del director del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), Rafael Quispe, por la denuncia de atentado contra la salud pública tras hacerse público un video en el que se lo ve reunido con un grupo numeroso de personas, pese a la vigencia de la cuarentena, que prohíbe ese tipo de encuentros.
“Nosotros estamos en un estado de cuarentena donde están prohibidas las aglomeraciones de personas. Existe un video donde el señor Rafael Quispe participa de una reunión en la que hay más de 100 personas, donde comenta algunos proyectos y establece situación referente al COVID-19 y posteriormente se retira”, explicó el fiscal departamental de La Paz, Marco Antonio Cossio.
Otro elemento que sustenta el proceso es que no tiene atribuciones como director del FDI de ir a informar a las comunidades sobre la pandemia del COVID-19. “Él (Quispe) no es un ministro”, sostuvo.
Quispe debe prestar su declaración informativa el 24 de abril en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), luego que fuera reprogramada, el 14 de este mes, por presentarse sin su abogado, el exministro de la Presidencia Jerjes Justiniano, quien radica en Santa Cruz.
En el video que circula en redes sociales aparece Quispe reunido con varias personas en lo que parece ser un escenario deportivo de la localidad de Marquirivi, en La Paz, donde está utilizando barbijo, al igual que el resto de asistentes. En ese encuentro habla de asuntos vinculados a su labor como director del FDI.
LA RAZÓN
Facebook Comments