Este mes se celebra un aniversario más de la efemérides cívicas de La Paz. Entre actos cívicos, entrega de obras y eventos culturales, las actividades por los 209 años del 2do grito libertario en Sudamérica, también generan debate en redes sociales y periodistas por la forma correcta de denominar esta celebración.
¿Fiestas julias o julianas? De acuerdo a periodistas del área, se debe decir fiestas julias. Otros opinan que depende del contexto en el que se utiliza la palabra, pues juliana hace referencia a la técnica culinaria que consiste en cortar las verduras en tiras alargadas y muy finas, con ayuda de un cuchillo o de una mandolina. Por otro lado, julianas se refiere también a julio, como el calendario juliano.
Asimismo, circula una explicación que indica que Fiesta Juliana se refiere a las celebraciones que se hacen en honor al Dios Baco, el dios del vino; calificadas como encuentros de desenfreno. Sin embargo, esta acepción es incorrecta, pues las fiestas del Dios Baco se llaman Bacanales.
Oscar Ordoñez, periodista de El Potosí y autor de manuales de estilo, resuelve la duda. Según el experto es correcto decir «fiestas julias» y «fiestas julianas».
«Explico por qué: «Juliano» y «juliana» son adjetivos que califican, de manera respectiva, a los sustantivos «actos» y «fiestas». Sin embargo, hay quienes se inclinan por escribir y decir «fiestas julias». Tampoco es censurable su uso. En el primer caso («juliano» y «juliana») se trata de la unión del sustantivo común «julio» con el sufijo español -ano, cuya función primordial es derivar adjetivos gentilicios y de pertenencia a partir de bases sustantivas, adjetivas y adverbiales. Respecto al uso del adjetivo «julias» responde a la contracción del sustantivo «julio» (mes) con el sufijo español –ia. Este sufijo tiene múltiples usos que deriva de adjetivos de pertenencia, a partir de sustantivos».
La La Real Academia Española (RAE) prefiere este adjetivo.
Entonces, ambos son correctos, pero se prefiere el uso de Fiestas Julias.
Facebook Comments