El Festival Internacional de Teatro en Encarnación Paraguay FITE 2020, realizada por la organización ROCEMI, inició la séptima versión de su encuentro el 21 de agosto con un homenaje dedicado al actor, director y gestor cultural boliviano Willy Flores Quispe.
«En la apertura se realizó un homenaje a nivel internacional al gran gestor cultural y social de la ciudad de El Alto y director del Centro Albor, Willy Flores. Se reflejó todo el trabajo y lucha de causa social que tuvo en vida. Así también se mencionó que Bolivia tendrá como representante en este evento internacional a Albor Teatro con la obra ‘Otra vez Miguel'», indicó Josué Santos, productor artístico de Centro Albor Arte y Cultura de la ciudad de El Alto.
FITE en esta gestión cuenta con la presencia de 11 países, 28 elencos de teatro y más de 30 puestas en escena. Los grupos estuvieron presentes de manera virtual en la apertura, donde la directora de la organización ROCEMI, Patricia Britez, resaltó el trabajo de Willy Flores y presento un video en homenaje a su trabajo artístico.
Flores estuvo presente en el FITE 2019 como director y actor de la puesta en escena «Bolivia Diez» con su elenco de Teatro Albor. La obra inauguró el festival la pasada gestión y obtuvo el premio a La mejor dirección del FITE 2019.
“’Bolivia Diez’ viene a mi memoria porque fue la primera obra teatral que vimos en el festival el 2019, trataba del sufrimiento, el calvario que habían pasado las comunidades indígenas, los mineros y que se vieron reflejados en esta obra, y estuvo sentado a lado mío el señor Brigido Ogado, escritor nativo del Paraguay, y él miraba asombrado y decía ‘realmente así es como vivíamos los indígenas’. Entonces Willy era un defensor de las comunidades indígenas, de las comunidades vulnerables, pero no solamente de Bolivia sino también de Latinoamérica así que él fue un grande”, recordó Britez en el acto de apertura.
«La presentación de la obra «Otra Vez Miguel», a cargo del elenco de Teatro Albor, y la puesta en escena de “Pals”, a cargo de la Compañía Ciclicus de España, se desarrollarán en la clausura del evento, dedicada la eterna memoria de nuestro amigo artista boliviano”, aseguró Christian Cuadra, organizador del festival en Paraguay.
«Esta semana se cumple a un mes de la partida de Willy Flores, gran gestor cultural y social alteño que llevó el nombre de Bolivia a grandes escenarios nacionales e internacionales. Flores fue amigo, maestro, mentor», agregó Santos.
Flores falleció el 19 de julio, a los 40 años, por más de 25 años ejerció como artista multifacético en el ámbito de la cultura, pasando por el arte poético y teatral. Hasta convertirse en uno de los referentes más grandes de gestión cultural en Bolivia.
El artista habría cumplido 41 años el 19 de agosto, razón por la cual se empezaron a realizar diferentes homenajes a los que se sumaron artistas, personalidades y organizaciones nacionales e internacionales.
Facebook Comments