PLS
La Federación de Juntas Vecinales de El Alto, tras un ampliado de sus 14 distritos, determinó ir a la mesa de diálogo convocada por el gobierno de la presidente transitoria Jeanine Añez, el dirigente de la entidad vecinal Fernando Condori informó que recibieron la invitación por parte de las autoridades del Estado.
“Hemos recibido la invitación por el ministerio de comunicación y en las siguientes horas haremos llegar nuestras notas correspondientes, fijando fecha y hora”, puntualizó Condori.
Entre las demandas que tiene la nueva entidad vecinal emanada de un cabildo de los 14 distritos están: garantías y no persecución judicial a los dirigentes, liberación de detenidos, renuncia de la alcaldesa Soledad Chapetón, por presuntamente haber traicionado al movimiento vecinal, entre otras demandas que las harán conocer en la mesa de diálogo sostuvo el presidente de las juntas vecinales.
Indemnización
Por su parte Freddy Rojas representante de 268 zonas del Distrito 8, señaló que su sector todavía está de luto; sin embargo, apoyan a su ente matriz para que tenga un acercamiento con el gobierno para pacificar la actual situación, mientras no se llegue a un acuerdo las medidas en la carretera a Oruro y la planta de YPFB en Senkata no serán levantadas puntualizó Rojas.
Por otra parte, el dirigente señaló que entre las demandas que llevan hacia el gobierno están la indemnización para las familias de las personas fallecidas el pasado martes tras los enfrentamientos en la zona Senkata y la cobertura de gastos para las personas heridas.
Fallecidos
En relación a los fallecidos el pasado martes, el dirigente sostuvo que tenían planificado realizar un mausoleo para las víctimas, a quienes declararon “héroes de la democracia”, sin embargo, sus familiares determinaron sepultar a sus seres queridos de manera privada y sin la participación de las organizaciones sociales.


Facebook Comments