Nacido el 14 de febrero de 1939 en Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández se formó como ingeniero civil en la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina, y desarrolló una sólida carrera profesional antes de dar el salto a la política. Desde sus primeros años se vinculó con instituciones claves para el crecimiento regional, desempeñándose en la CRE, Cotas, Saguapac y la Cámara de la Construcción, además de liderar la Corporación Regional de Desarrollo (Cordecruz).
En el ámbito nacional, ocupó cargos de gran relevancia: Ministro de Integración durante el gobierno de Hernán Siles Suazo (1984-1985) y senador por el MNR entre 1989 y 1993.
Pero su huella más profunda la dejó como alcalde municipal de Santa Cruz de la Sierra, cargo que asumió en seis periodos distintos. Bajo su gestión, la capital cruceña experimentó una etapa clave de expansión urbana, modernización de servicios e infraestructura, que transformaron a la ciudad en el motor económico de Bolivia.
El ingeniero y político fue reconocido por su estilo cercano a la gente, su carácter polémico en ocasiones, pero sobre todo por su capacidad de gestión y visión de desarrollo. “Percy fue parte fundamental de la construcción de la Santa Cruz moderna que hoy conocemos”, recuerdan dirigentes y ciudadanos que lo acompañaron en distintos momentos de su trayectoria.
Su fallecimiento marca el fin de una era en la política cruceña. Sin embargo, su legado permanece como inspiración para futuras generaciones de líderes y ciudadanos comprometidos con el progreso de Santa Cruz y Bolivia.