La investigación/acción MUJERES/CINE: Bolivia 1960-2020, desarrollada por Imagen Docs y el Festival de Cine Radical con el apoyo del Centro Cultural de España en La Paz, presenta los resultados de su proceso en abril. El programa incluye una serie de actividades que se inician con una exposición museográfica que recoge y visibiliza, de manera cronológica para el periodo establecido, las contribuciones y las obras de mujeres en diferentes áreas de la producción y la exhibición cinematográfica, la gestión y producción cultural de contenidos audiovisuales en Bolivia.
La variedad de propuestas incluye también una muestra de 14 películas denominada Muestra de cine MUJERES/CINE: Bolivia 1960-2020. Vol. 1. Directoras que permitirá ver documentales, docuficciones, ficciones y animaciones que aportan diferentes géneros, visiones y formas de pensar y hacer audiovisual en el país.

Paralelamente se organizarán también charlas virtuales con mujeres en distintas áreas de la producción y exhibición cinematográfica, la gestión y producción cultural para contenidos audiovisuales, además de visitas comentadas a la exposición.
Las actividades inician el sábado 10 de abril, a las 11:00, con la inauguración de la exposición en el Centro Cultural de España en La Paz y continuarán hasta mayo.
Puedes ver la programación completa de actividades aquí:
Las actividades virtuales serán transmitidas por la página de Facebook del CCELP e Imagen Docs.
Redes sociales:
- Sobre la investigación: http://www.imagendocs.com/proyecto-mujeres-cine/
comunicacion.ccelp@gmail.com - Página web: http://ccelp.bo/
- Facebook CCELP: https://www.facebook.com/ccelp.bo
- Facebook Imagen Docs: https://www.facebook.com/imagendocs
Facebook Comments