lunes, octubre 13

La 46ª versión internacional de la feria Exposición de Santa Cruz se inició recibiendo a 41.206 visitantes. El sol marcó el inicio de esta gran feria en el tradicional “ingreso del primer visitante’”, esta actividad se vivió con el folklore de los pueblos chiquitanos acompañados de un ballet y del tradicional Sarao. María Zurita fue la primera persona en ingresar al predio y recibió el simbólico »pase de primer visitante» que fue entregado por el Presidente de FEXPOCRUZ, Oscar Mario Justiniano. María vino desde el Plan 3.000 y celebró con su familia en un ambiente alegre; los medios de comunicación y el público presente acompañaron esa algarabía.

La primera jornada estuvo llena de emoción y conexiones, la feria se llenó de luces, colores, sonrisas y oportunidades. El día de la familia fue el escenario ideal para el reencuentro, el 2×1 en las entradas mayores permitió que las familias bolivianas disfruten del primer día al mejor precio.

En los 22 pabellones se presentan expositores que destacan lo mejor de su emprendimiento y empresa interactuando con un público activo y entusiasta. El optimismo fue palpable en las calles y avenida del predio. Los visitantes pudieron viajar por el mundo permaneciendo en Santa Cruz con cada una de las presentaciones de las 21 delegaciones internacionales; todos ellos exhiben lo mejor de sus riquezas culturales y turísticas durante las 10 noches.

La inauguración oficial contó con Autoridades Nacionales, Departamentales y Municipales, se llevó a cabo en el salón Chiquitano. El discurso del Presidente de FEXPOCRUZ, Oscar Mario Justiniano fue un reflejo de lo que representa Expocruz para todo Bolivia, un llamado de hospitalidad, progreso y esperanza. El pedido del censo fue respaldado por las tantas de historias bolivianas que se crean dentro de la feria y por la cantidad de sueños que son cumplidos durante estén encuentro de oportunidades y progreso.

Los artistas del escenario principal le dieron un brillo especial a la primera noche.

El show de Mariachi Viral, Mariachi Internacional del Rey, el despliegue de Sonora Nuevo León y todos los artistas que mostraron su talento este viernes pusieron a cantar y bailar a todo el público visitante, sin duda el talento nacional hizo vibrar la feria.

Actividades pecuarias.

El sector pecuario brilla por el entusiasmo que las familias bolivianas tienen cuando llegan a esta área de la feria, el más pesado ya fue fotografiado llevándose la sonrisa y emoción de chicos y grandes. Más de 500 empresarios ganaderos ya viven el primer Congreso de Criadores de Cebú en el marco de nuestra feria. Este sector destacó por su compromiso y dinamismo.

La dedicación y amor que todos los participantes depositaron en el primer día fue única, su entusiasmo y compromiso engalanaron toda la feria. La inyección de optimismo que todas las familias contagian da un valor muy fuerte a todo lo que se vive estas noches, ellos motivan a seguir trabajando con alma, vida y corazón para la generación de oportunidades y vivencias únicas en Expocruz.

Quedan 9 días de negocios, oportunidades y entretenimiento, queremos que todos formen parte.

A horas de Expocruz 2022, presentaron la Cámara Boliviana de Ferias y Centro de Convenciones – CABOFEC junto a la comitiva de Feicobol

En el marco de la versión internacional N°46 de la feria multisectorial más grande del continente, las entidades feriales FEXPOCRUZ y FEICOBOL, constituyen CABOFEC, una asociación que busca promover e impulsar el desarrollo del sector de ferias internacionales, comprometidos con los expositores y visitantes que son el corazón de esta industria, buscamos mejorar sus experiencias tomando ejemplo de asociaciones de diferentes países que unen a los miembros diversas ferias y centros de convenciones, potenciando el valor humano de todos su participantes. CABOFEC permitirá que la industria ferial y exhibiciones fortalezca su institucionalidad y mantengan una organización que permita tener mayor cercanía y conocer a fondo todos los requerimientos de expositores y visitantes que con su dedicación, amor y compromiso hacen que las ferias y exhibiciones sean un escenario para concretar negocios, descubrir oportunidades y disfrutar al máximo de una amplia variedad de entretenimiento, estas, permiten que el contacto entre el visitante y expositor sea directo y muy fructífero. La mística de las actividades feriales y exhibiciones dimensiona la importancia del trabajo en conjunto de todos los sectores y permite que todos sus participantes dinamicen su actividad productiva exponencialmente.

Para este importante lanzamiento visitó FEXPOCRUZ el presidente de FEICOBOL, Antonio Torrico Saavedra acompañado de una comitiva de esta feria de Cochabamba, ellos mediante su primer representante manifestaron su compromiso con respaldar la industria ferial y exhibiciones de Bolivia destacando el potencial nacional a fronteras internacionales.

La directiva fundacional de CABOFEC está constituida por miembros de FEXPOCRUZ Y FEICOBOL, presidiendo Oscar Mario Justiniano, Presidente de FEXPOCRUZ, como Vicepresidente, Mauricio Antonio Torrico Saavedra, Presidente de FEICOBOL, el Secretario, Raul Strauss Justiniano, Gerente General de FEXPOCRUZ, la Tesorera,
Edith Eunice Achá Ferrel Gerente General de FEICOBOL, y el Vocal, Hugo Andrés Hinojosa Pelaez Gerente de Asuntos Institucionales de FEXPOCRUZ.

En este importante acto, el Presidente de FEXPOCRUZ ratificó su compromiso con la generación de empleos y destacó la importancia de las ferias para potenciar el talento boliviano y llevar lo nuestro a fronteras internacionales creando lazos con lideres de la industria en diferentes partes del mundo.

A solo horas de la inauguración, Expocruz 2022 se vive un optimismo latente, todas las personas que ingresan dentro y fuera de pabellones son el reflejo de una feria que trabaja con su gente y una motivación para seguir dando alma, vida y corazón en todas las actividades feriales.

Share.

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Exit mobile version