«Determinamos la organización de una gran movilización nacional en la ciudad de La Paz para exigir la libertad de nuestros hermanos y hermanas detenidos injustamente por el régimen de Luis Arce Catacora y David Choquehuanca Céspedes», señaló la resolución leída durante la reunión.
El expresidente Morales agregó que la protesta también incluirá demandas relacionadas con la crisis económica, destacando problemas como la falta de combustible y el incremento en el costo de la canasta familiar. Aunque no se especificó la fecha de la manifestación, Morales aseguró que se comunicará oportunamente.
Esta reunión se llevó a cabo tras las recientes sentencias del Tribunal Constitucional que inhabilitan a Evo Morales como candidato presidencial y entregan la sigla del MAS al ala “arcista”.
En respuesta, la facción “evista” reafirmó que Morales sigue siendo, de manera legal y legítima, el presidente del Movimiento al Socialismo, basado en la Constitución Política del Estado, el Estatuto del partido y la Ley de Organizaciones Políticas. Además, aseguraron que Morales está habilitado como candidato según la Carta Magna y una Opinión Consultiva emitida por la Corte Interamericana.
El grupo también desconoció la autoridad de los magistrados del Tribunal Constitucional, calificando su mandato como ilegal debido a una supuesta autoprórroga. En su resolución, pidieron que se inicien procesos penales contra ellos por daño económico al Estado y por atentados contra la democracia y el Estado de Derecho.
Finalmente, el «evismo» solicitó a organismos internacionales verificar las presuntas violaciones de Derechos Humanos y la persecución judicial contra más de 121 de sus seguidores que se encuentran detenidos.
Este anuncio marca una nueva fase de tensión política en el país, con perspectivas de confrontación entre las distintas facciones del MAS y el gobierno actual.
Facebook Comments