• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022

Ópera “Carmen” vuelve a escenarios paceños después de veinte años

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Salud»Estudio: seis de cada diez bolivianos manifiestan no tener información acerca del cáncer y su letalidad

Estudio: seis de cada diez bolivianos manifiestan no tener información acerca del cáncer y su letalidad

RC BoliviaBy RC Bolivia18 febrero, 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Un reporte de percepción acerca de la realidad del cáncer en Bolivia, señala que solo un 9% de la población declara estar informada acerca de la prevención y detección temprana de la enfermedad.

El Estudio de Imagen y Percepción del Cáncer en los bolivianos, realizado por la consultora uruguaya Opción Consultores para Roche Bolivia, indica que la desinformación acerca de la enfermedad en el país es alta, es así que un 61% de la población está poco o nada informada al respecto; y solo un 9% conoce acerca de la letalidad e importancia de la prevención del cáncer, según reporta el documento.

Demo

El estudio fue desarrollado en 2018 a personas de 18 a 60 años de edad, de las ciudades de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y El Alto, a través de una encuesta telefónica supervisada.

Un 84% de los bolivianos piensa que las instituciones de salud no están informando adecuadamente acerca del cáncer. Sobre el tema, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) expresa que es necesario incentivar políticas públicas para democratizar la información acerca del avance en la medicina, tratamiento y diagnóstico del cáncer en Bolivia.

De acuerdo con el Observatorio global de Cáncer 2020 (Globocan) del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Bolivia la estimación de casos nuevos de cáncer en población general para el 2020 arrojó que los cánceres de mayor prevalencia serán: cérvico uterino (12,5%), próstata (10,9%), mama (9,5%), vejiga (6,4%); pulmón (6,1%), y otros (54,4%).

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que, en todo el mundo, los servicios no urgentes, incluidos los de detección y diagnóstico del cáncer, se vieron gravemente afectados por la pandemia, algo que se presume aumente las desigualdades existentes en la atención del cáncer.

Avanzar en la prevención y control de esta enfermedad

Según la OPS el cáncer es la segunda causa principal de muerte en las Américas, después de las enfermedades cardiovasculares. Según estimaciones del Globocan, 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 y 1,4 millones murieron por cáncer ese año. Además, de no tomarse medidas, se prevé que más de 6,2 millones de personas serán diagnosticadas con cáncer para 2040. Para ello, se conmemora el mes contra el cáncer, que busca promover la concienciación y la movilización de la sociedad para avanzar en la prevención y control del cáncer,

Webinar con especialistas en medicina oncológica

El pasado 10 de febrero, se realizó un webinar con exponentes especializados en medicina oncológica, que abordaron temas como los avances en leyes, salud pública y desafíos en la lucha contra el cáncer en el país. La información está disponible en https://streamingmedia.roche.com/media/La+realidad+del+C%C3%A1ncer+en+Bolivia/1_c3qdto94  para que la población en general tenga acceso a este diálogo.

Facebook Comments

Demo
Bolivia Cáncer Estudio de Imagen y Percepción del Cáncer en los bolivianos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Nestlé apuesta por fortalecer la conciencia en seguridad, salud y medioambiente de sus trabajadores

25 junio, 2022 Salud

La fundación alemana Stiftung Verbundenheit lanzó su concurso internacional de fotografía en Paraguay, Argentina y Bolivia

23 junio, 2022 Actualidad

Evento: Samsung presenta en Bolivia las nuevas Galaxy Book, más que una laptop

22 junio, 2022 Tecnología
Demo
Últimas publicaciones

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022

Ópera “Carmen” vuelve a escenarios paceños después de veinte años

26 junio, 2022

«OMG MARKI HI» es el nuevo single de MARKI

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022

Por Milen Saavedra El Centro Albor Arte y Cultura ha lanzado talleres vacacionales de teatro,…

Facebook Comments

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022

Ópera “Carmen” vuelve a escenarios paceños después de veinte años

26 junio, 2022

«OMG MARKI HI» es el nuevo single de MARKI

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022

Ópera “Carmen” vuelve a escenarios paceños después de veinte años

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.