Una iniciativa que involucra al teatro, la animación, las artes plásticas, las artes audiovisuales, la música y el baile es la propuesta de la obra «Plantando Sueños en el Bosque», que reúne a más de 15 artistas en escena, bajo la dirección general de Gladys Cruz Mollo. El objetivo de la obra es promover el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas con capacidades diferentes.
Durante noviembre se realizarán funciones de pre estreno, vía Zoom, dirigidas a unidades educativas públicas de la ciudad de La Paz, además del Instituto de Adaptación Infantil (IDAI). El estreno será el 3 de diciembre a través del programa “El Municipal en tu Casa”.
“Recurriendo a la comedia, el baile y la coreografía, el manejo de elementos lúdicos y coloridos, tres jóvenes amigos viven aventuras mágicas fundidas en sueños y rodeadas de pequeños y significativos mensajes. Se encontrarán con personajes como el Bolsonete, monstruo de la basura; Las hormiguitas constructoras de la inclusión; el Señor Filibosqui, protector de la Madre Tierra; y Las estrellitas que cubren el cielo y el campo de semillas de esperanzas», explicó Cruz, que también actúa en la obra.
Según la creadora, la acción se desarrolla en un espacio atemporal, un mundo de ensueño conectado a eventos de una realidad que recoge temáticas preocupantes de la sociedad actual tales como la explotación de los bosques, la utilización inapropiada del agua, la basura, el uso y abuso del plástico, la defensa de la flora y la fauna. La obra tiene dos ejes temáticos: el Medio Ambiente y la Inclusión de personas con capacidades diferentes, estos ejes, se mezclan e interactúan durante toda la obra.
«Ellos quieren dar muchos mensajes, pero el más importante es el de vivir en armonía con la Madre Tierra y el Medio Ambiente. Los tres son los protagonistas de la obra ‘Plantando Sueños en el Bosque’, que fusiona el teatro, la música, el baile, la animación y el video, para el deleite de los niños y niñas a partir de los 3 años, sin embargo, está elaborada para que sus padres, madres, otros familiares y público en general también puedan disfrutarla», agregó Cruz.
EQUIPO
Actuación: Alexandro Galvez, Gladys Cruz y Agatha Delaine
Composición musical: Nicolás Suárez
Dirección de Arte: José Bozo
Dirección de Actores: Patricia García
Animación: Adriana Bravo
Dirección coro de niños: Mateo Barrientos y Anna Agramont
Vestuario: Georgina Santos
Dirección de Cámaras: Mayo Ávila
Utilería: Javier Saico y Ariel Enríquez
Lenguaje de señas: Gloria Colombo y Pati Jordan.
Coro de niñxs: Samuel Alejandro Castellón (solista), María José Alanes, Carolina Alanes, Vania Colque, Sebastian Elhague, Santiago Gomes, Carlos Alanes, Belén Torrejón, Agustín Taborga, Dasha Alvarez, Sofía Salas Agramont, Sara Salas Agramont.
Dirección General y creación del texto: Gladys Cruz
El proyecto tiene el apoyo del FOCUART (Fondo Concursable Municipal de las Culturas y las Artes) y la Secretaría Municipal de Culturas del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
Facebook Comments