En un acto que se desarrollará este lunes, el Ministerio de Culturas y Turismo (MCyT) entregará en la localidad de Peñas, provincia Los Andes, la restauración de la casa colonial donde fue sentenciado con la pena de muerte el líder indígena Julián Apaza, más conocido como Túpac Katari. Este recinto se levanta de sus cenizas y la semi destrucción.
“Con la restauración, se pretende reconstruir la historia de las luchas de los indígenas en América contra la colonia”, manifestó la titular del MCyT, Wilma Alanoca Mamani.
Peñas que está enclavada entre peñascos de roca y que se constituye en un mirador de donde se puede apreciar los nevados del Huayna Potosí, el Illimani y el Illampu; en 1781 fue escenario de la sentencia y descuartizamiento de Túpac Katari. Los pueblos originarios afirman que el lugar está impregnado de una inmensa energía cósmica que fue legada por el líder indígena.
Más de 1.8 millones de bolivianos demandó la restauración de la Casa de Sentencia que fue ejecutada por la empresa Asociación Accidental Lupaqa & Asociados. La autoridad originaria de Peñas, Mario Chuyma Balboa, considera que la inversión se justifica porque permitirá recuperar la memoria histórica de las luchas de los indígenas en América desde Peñas.
El viceministro de Descolonización del MCyT, Félix Cárdenas, informó que, a partir de la restauración de la Casa de Sentencia que está emplazada en el lado izquierdo de la plaza principal de la población, se reconstruirá la historia de las luchas de los pueblos indígenas. También se tiene previsto el deshierbe del piso de la plaza.
En la plaza donde fue descuartizado el líder indígena por cuatro caballos se halla erigido un monumento que tiene en su pie un mural que conmemora ese hecho que se dio el 15 de noviembre de 1781.
Tras la entrega de la restauración, se procederá a la instalación del guión museográfico que organizará, en forma ordenada y sencilla con paneles y otros recursos gráficos y físicos, la exposición que permitirá la representación de la sentencia del líder indígena dentro de la casa. “Se precisará el lugar donde estaba Túpac Katari, el juez Tadeo Diez de Medina, los acusadores y la situación del acusado”, detalló la autoridad.
Fuente: UNICOM-MCyT
Facebook Comments