• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022

Ópera “Carmen” vuelve a escenarios paceños después de veinte años

26 junio, 2022

«OMG MARKI HI» es el nuevo single de MARKI

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Ciudad»En Tarata y Alzado, hallaron restos arqueológicos pre hispánicos

En Tarata y Alzado, hallaron restos arqueológicos pre hispánicos

RC BoliviaBy RC Bolivia10 julio, 20182 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Los restos arqueológicos fueron entregados a los Gobiernos Autónomos Municipales de Anzaldo y Tarata de la Provincia Esteban Arce del departamento de Cochabamba para su para su protección, conservación, custodia y promoción de este patrimonio de acuerdo a la Ley Nacional del Patrimonio Cultural (Ley 530).

El Ing. Medardo Paz, Sub Gerente Socio Ambiental de la entidad carretera informó las actividades se efectuaron en el marco de la política de protección del patrimonio arqueológico, contemplados en las medidas ambientales del proyecto carretero. “Se encargó a la empresa Supervisora, CONNAL S.R.L. y Contratista, CALZADA CONSTRUCCIONES S.A. la ejecución de tres procesos de intervención arqueológica en el tramo en construcción”, dijo.

Demo

 Explicó que el primer componente tiene que ver con el diagnóstico arqueológico, que permitió reevaluar la relación del patrimonio con la obra; el segundo fue el rescate, con la intervención en sitios arqueológicos de diferentes periodos culturales y el tercer componente la realización del monitoreo arqueológico, es decir el seguimiento a los trabajos de movimientos de suelos y cortes de talud.

 Según la autoridad estos procesos permitieron reducir efectivamente los impactos negativos sobre el patrimonio arqueológico, cumpliendo así la reglamentación patrimonial, ampliando el conocimiento arqueológico de la zona.

 Por su parte la arqueóloga Jenny Martínez – Empresa Supervisora Connal SRL explicó que “los sitios arqueológicos intervenidos, eran sitios habitados por la cultura Ciaco, quienes fusionaron sitios administrativos y asentamientos de enlace para la comercialización de productos llegados de diferentes zonas y tenían constantes actividades de agricultura, pastoreo y de conformación de caravanas de camélidos desde periodos tempranos (1.100 d.C.) hasta el periodo de Desarrollos Regionales Tardíos (1450 d.C.).

 Indicó que se han ejecutado 30 unidades de excavación en todo el trazo de la carretera, de los cuales se tiene 342 bolsas con material arqueológico fragmentado, cerámico, lítico, unidades de anatómicas óseas, 49 piezas de cerámicas enteras y arqueofauna pertenecientes a la cultura Ciaco.

 La construcción de la nueva carretera de 70 km de longitud permitirá a propios y extraños visitar los municipios de Anzaldo y Tarata, municipios con evidencias arqueológicas datadas desde periodos prehispánicos tempranos dispersos en el Valle Alto del departamento de Cochabamba que conforman junto con los patrimonios históricos y naturales, complejos turístico importantes.

Facebook Comments

Demo
Cochabamba Tarata
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022 Actualidad

Tigo lanzará la plataforma digital «Maestr@s Conectad@s» para la capacitación de docentes en América Latina

24 junio, 2022 Ciudad

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022

Ópera “Carmen” vuelve a escenarios paceños después de veinte años

26 junio, 2022

«OMG MARKI HI» es el nuevo single de MARKI

26 junio, 2022

Samsung complementa los espacios inteligentes con tecnología vanguardista en Casacor

25 junio, 2022
Demo
Los más leído

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022

 Promete ser un portal digital donde a solo un click te llagará el producto a…

Facebook Comments

Ópera “Carmen” vuelve a escenarios paceños después de veinte años

26 junio, 2022

«OMG MARKI HI» es el nuevo single de MARKI

26 junio, 2022

Samsung complementa los espacios inteligentes con tecnología vanguardista en Casacor

25 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022

Ópera “Carmen” vuelve a escenarios paceños después de veinte años

26 junio, 2022

«OMG MARKI HI» es el nuevo single de MARKI

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.