RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto
  • Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz
  • Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región
  • Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP
  • Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”
  • Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses
  • Delifest 2023: un viaje sensorial gastronómico por seis países gracias a CBN, a través de su marca Pepsi
  • CBN está en busca de talentos que se incorporen a la compañía a través de su programa Trainee 2024
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
domingo, septiembre 24
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura

En su aniversario 42, la Cinemateca Boliviana reconocerá a Paolo Agazzi

RC CulturaBy RC Cultura11 julio, 2018 Cultura 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Fundación Cinemateca Boliviana celebrará, el jueves 12 de julio, su aniversario 42 con un programa especial en procura de resaltar el trabajo de la institución considerada como el mayor archivo fílmico del país. La actividad se desarrollará a partir de las 19:00, en sus instalaciones ubicadas en la calle Oscar Soria N° 110, esquina Rosendo Gutiérrez.

El acto se iniciará con la entrega del Premio Patrimonio Audiovisual 2018 al cineasta ítalo-boliviano Paolo Agazzi en reconocimiento a su aporte cinematográfico realizado en el país con producciones como las cintas “Mi socio”, “El día que murió el silencio”, “El Atraco”, “Sena/Quina”, “Corazón de dragón” y “Escríbeme… postales a Copacabana”, entre las más importantes.

“Este galardón es un homenaje a la labor audiovisual emprendida por Agazzi en el país desde la década del 70 y su incursión en temas sociales a través de su arte”, manifestó Mela Márquez, directora ejecutiva de la Fundación Cinemateca Boliviana.

Del mismo modo, la jornada se verá engalanada con la presencia del destacado cineasta italiano Jacopo Quadri quien llegará a La Paz para presentar, de manera exclusiva, su filme “Lorello e Brunello”. La producción de Quadri, realizada en formato de documental, describe el paso de las estaciones a través de la cotidianidad de las vidas de los gemelos Lorello y Brunello. El mundo globalizado y el mundo rural alcanzan un contraste a pesar de los peligros que la naturaleza pone a sus pies.

La actuación de la cantautora paceña Jenny Nájera cerrará la noche incluyendo un repertorio de música latinoamericana con temas como “En mi soledad”, “Mil congojas”, y “Para que no me olvides”, entre otras.

La institución del audiovisual en Bolivia

La Fundación Cinemateca Boliviana lleva 42 años comprometidos con la recuperación, preservación y difusión del patrimonio boliviano de cine e imágenes en movimiento; la selección, preservación y difusión del cine universal; así como la difusión de obras clásicas del cine universal.

Asimismo, trabaja en la utilización de documentos de imágenes en movimiento como herramienta de formación cultural, histórica y científica de la población; además del acopio de toda documentación complementaria referida al cine y los medios audiovisuales de distintas producciones nacionales e internacionales.

A futuro, la Cinemateca contempla la restauración digital de las cintas “Chuquiago”, de Antonio Eguino y “La Guerra del Chaco”, de Luis Bazoberry, además de la publicación de un catálogo de los archivos fílmicos de Bolivia, entre otros proyectos.

/SMC/GAMLP/

Facebook Comments

Cinemateca Boliviana Paolo Agazzi
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

La familia Garrett Mendieta dona valiosa colección de minerales a la Fundación Cultural del BCB

«No pare remix», la canción que une a las reinas de República Dominicana, Natti Natasha y Tokischa

Beéle, Farruko y Jason Derulo se juntan en el remix de «Santorini»

El muralista Lorgio Vaca Durán recibe el Cóndor de Los Andes por su destacada trayectoria

Conforman el Comité de Salvaguardia de la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder

Últimas publicaciones

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

23 septiembre, 2023

Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz

23 septiembre, 2023

Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región

23 septiembre, 2023

Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP

23 septiembre, 2023

Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”

23 septiembre, 2023

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

22 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.