La dirección de Redes Sociales dependiente del Ministerio de Comunicación tiene una escala de salarios nada despreciable. El mensajero percibe un sueldo de Bs 5.000, mientras que su director, Iván Canelas, gana Bs 18.517. El senador Arturo Murillo cree que existe un daño económico al Estado y anuncia una acción penal contra la Ministra.
El legislador cuestionó los “millonarios” sueldos del personal de la dirección de redes sociales, porque la labor de los “guerreros digitales” del Gobierno apunta a denostar, insultar, mentir, oponerse al cumplimiento del 21 de febrero de 2016, protestó Murillo.
“El sueldo promedio de un guerrero digital son 16 mil bolivianos, que sirven para atacar, insultar, mentir y denigrar a los ciudadanos, para oponerse al 21F, apoyar el despilfarro y la corrupción”, sostuvo.
La información sobre los salarios de los funcionarios de la dirección de redes sociales está registrado en el informe del Ministerio de Comunicación dirigido al senador.
De acuerdo a la planilla, Iván Canelas, hijo del Gobernador de Cochabamba del mismo nombre, percibe un salario de Bs 18.517; la oficina cuenta con cinco jefes de unidad cada uno tiene un sueldo de más de 15.000 bolivianos. Hay dos responsables que tienen un sueldo de más de 12.000 bolivianos; los analistas, productores, gestor de cuentas de redes sociales y capacitador en redes sociales nivel I tienen sueldos de poco más de 10.000 bolivianos; los promotores perciben más de 9.700 bolivianos.
Los capacitadores nivel II y III, los difusores nivel III y IV ganan sueldos de más de 8.400 bolivianos, la secretaria tiene un sueldo de 6.200 bolivianos y el mensajero 5.008 bolivianos.
De acuerdo con la información también hay un director de estudios y proyectos de redes sociales, dirigido por Hebert Montevilla Dávalos, quien percibe un salario de 18.517 bolivianos; son parte de esta oficina otro grupo de personas que tienen sueldos entre 10.300 bolivianos, 9.700 bolivianos y una secretaria 6.200 bolivianos.
Murillo insiste que esto es una “tiradera” de plata que solo busca atacar a los opositores o a los críticos al Gobierno. “Con el despilfarro de 6 millones de bolivianos para redes sociales que es violatorio de la ley no se puede usar los recursos del Estado para bien de un partido político”, protestó.
Sostiene que al constituirse en un daño económico al Estado, plantearán una demanda penal contra la ministra de Comunicación, Gisela López.
“Estamos haciendo un trabajo jurídico, acá claramente hay un daño económico al Estado. La ministra merece una demanda penal, porque se gasta la plata en lo que no corresponde, no se informa a los bolivianos, solo se está dañando a la ciudadanía”, afirmó.
Vea el Documento completo: Guerreros Digitales en Bolivia
Los recursos pueden servir para 12 mil hemodiálisis
Murillo calificó como una barbaridad que este personal gane más que un maestro cuya misión es la formación de los estudiantes; o más que un periodista de radio que por ejemplo percibe un sueldo de Bs 2.000, cuando su labor es altamente significativa para la sociedad.
También comparó que el presupuesto de la dirección de redes sociales podría servir para los enfermos renales, de quienes dijo que en el país son poco más de 7 mil con este problema, pero que a penas 3 mil acceden a tratamiento y el resto no lo tiene.
“Con esos 6 millones de bolivianos se pueden hacer 12 mil hemodiálisis. 7 mil personas con este problema, solo 3 mil reciben el tratamiento, el resto no tiene acceso. Y se votan 6 millones de bolivianos”, reiteró.
Por otra parte cuestionó al Ministerio de Comunicación porque le negaron información acerca de la formación y el currículum del personal de la dirección de redes sociales.
La dirección de redes sociales se creó después de la derrota del Gobierno en el referéndum del 21 de febrero de 2016, cuando se cerró la posibilidad al presidente y vicepresidente para volver a ser candidatos en las elecciones de 2019.
/ANF/
Facebook Comments