(SMC/GAMLP). El jueves 19 de septiembre, en la Casa del Poeta se realizará un homenaje a la pintora paceña María Luisa Pacheco. La actividad por el centenario del nacimiento de la artista plástica contará con la participación de María Isabel Álvarez, Cecilia Bayá y José Bedoya.
El “Reecuentro con María Luisa Pacheco a cien años de su nacimiento” se iniciará a las 19.00, en el espacio municipal ubicado en la calle Claudio Sanjinés, a unos pasos del Hospital del Tórax, en Miraflores.
“Vamos a compartir con el público. Intercambiar impresiones y comentarios sobre María Luisa. Ella fue una de las principales figuras de las vanguardias artísticas, que se iniciaron en 1910. Se formó en la Academia de Bellas Artes junto a Yolanda Bedregal y Marina Núñez del Prado. Las tres mujeres se destacan en una primera instancia por reivindicar a comunidades aisladas y la representación del paisaje telúrico y de comunidades indígenas”, apuntó Álvarez sobre la actividad.
La artista plástica nació un 22 de septiembre de 1919. Estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes (Bolivia) y en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando (España). En esta última institución fue estudiante del reconocido pintor español Daniel Vázquez Díaz.
Pacheco es reconocida como una de las más destacadas representantes del expresionismo abstracto del país. Sus trabajos estaban inspirados en la cultura quechua y aymara, la vida de la mujer rural, los glaciares y los picos de la Cordillera de los Andes.
La artista falleció el 23 de abril de 1982, en Nueva York, donde residió desde 1956. “Pacheco es una de las principales artistas del expresionismo abstracto, que tiene influencia de artistas en Nueva York donde reside muchos años”, comentó Álvarez.
En Bolivia, trabajó como ilustradora del diario La Razón y ganó el primer lugar del Concurso Municipal Salón Pedro Domingo Murillo con la obra “Siembra”, en 1953.
Facebook Comments