Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Musef ofrece la oportunidad de adquirir arte de las comunidades a través de su tienda “Jatha”
  • Nestlé comparte amor y sabor con miles de familias de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz
  • La UPB firma convenio con el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional (MJTI)
  • Yango actualiza las medidas de seguridad para sus usuarios
  • INTI otorga el Premio a la Excelencia Periodística 2023 a siete trabajadores de la prensa boliviana
  • Inauguran la exposición «Trazos y texturas» de Santiago Ayala y Abecor
  • Tres beneficios potenciales para la salud que ofrece el apoyo social
  • Alumno de la UPB alcanza el primer lugar en concurso internacional de arquitectura
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
viernes, diciembre 8
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura

En el centenario de su nacimiento homenajean a la pintora María Luisa Pacheco en la Casa del Poeta

RC BoliviaBy RC Bolivia16 septiembre, 2019Updated:16 septiembre, 2019 Cultura 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

(SMC/GAMLP). El jueves 19 de septiembre, en la Casa del Poeta se realizará un homenaje a la pintora paceña María Luisa Pacheco. La actividad por el centenario del nacimiento de la artista plástica contará con la participación de María Isabel Álvarez, Cecilia Bayá y José Bedoya.

El “Reecuentro con María Luisa Pacheco a cien años de su nacimiento” se iniciará a las 19.00, en el espacio municipal ubicado en la calle Claudio Sanjinés, a unos pasos del Hospital del Tórax, en Miraflores.

“Vamos a compartir con el público. Intercambiar impresiones y comentarios sobre María Luisa. Ella fue una de las principales figuras de las vanguardias artísticas, que se iniciaron en 1910. Se formó en la Academia de Bellas Artes junto a Yolanda Bedregal y Marina Núñez del Prado. Las tres mujeres se destacan en una primera instancia por reivindicar a comunidades aisladas y la representación del paisaje telúrico y de comunidades indígenas”, apuntó Álvarez sobre la actividad.

La artista plástica nació un 22 de septiembre de 1919. Estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes (Bolivia) y en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando (España). En esta última institución fue estudiante del reconocido pintor español Daniel Vázquez Díaz.

Pacheco es reconocida como una de las más destacadas representantes del expresionismo abstracto del país. Sus trabajos estaban inspirados en la cultura quechua y aymara, la vida de la mujer rural, los glaciares y los picos de la Cordillera de los Andes.

La artista falleció el 23 de abril de 1982, en Nueva York, donde residió desde 1956. “Pacheco es una de las principales artistas del expresionismo abstracto, que tiene influencia de artistas en Nueva York donde reside muchos años”, comentó Álvarez.

En Bolivia, trabajó como ilustradora del diario La Razón y ganó el primer lugar del Concurso Municipal Salón Pedro Domingo Murillo con la obra “Siembra”, en 1953.

Facebook Comments

artista plástica María Luisa Pacheco pintora
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Musef ofrece la oportunidad de adquirir arte de las comunidades a través de su tienda “Jatha”

Inauguran la exposición «Trazos y texturas» de Santiago Ayala y Abecor

SACO inicia el proceso de admisión del diplomado «Microcuradurías»

La exposición «Cedición» del artista boliviano Alfredo Coloma llega al Centro Cultural de España en La Paz

Ráfaga presenta “Mentirosa Remix” en colaboración con Maria Becerra

Camila reaviven el fuego de su historia con su nuevo y poderoso single: “Incendio”

Últimas publicaciones

Musef ofrece la oportunidad de adquirir arte de las comunidades a través de su tienda “Jatha”

7 diciembre, 2023

Nestlé comparte amor y sabor con miles de familias de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz

7 diciembre, 2023

La UPB firma convenio con el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional (MJTI)

7 diciembre, 2023

Yango actualiza las medidas de seguridad para sus usuarios

7 diciembre, 2023

INTI otorga el Premio a la Excelencia Periodística 2023 a siete trabajadores de la prensa boliviana

7 diciembre, 2023

Inauguran la exposición «Trazos y texturas» de Santiago Ayala y Abecor

7 diciembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.