• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Llallagua llora la pérdida de un niño al salir con una persona desconocida de su colegio

29 junio, 2022

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»El TSE elaborará protocolos para aplicar medidas sanitarias antes y después de las elecciones

El TSE elaborará protocolos para aplicar medidas sanitarias antes y después de las elecciones

RC BoliviaBy RC Bolivia7 mayo, 20203 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó que se elaborarán protocolos para aplicar medidas sanitarias en todas las fases de las elecciones generales, con el fin de evitar la propagación del coronavirus Covid-19.

«Se emitirán protocolos con un conjunto de medidas que deberán adoptarse para las distintas fases del proceso electoral», enfatizó Romero, durante una entrevista con medios estatales.

Demo

Si bien aún no está definida la fecha para las elecciones generales, la autoridad señaló que desde hace algunos meses ya se contactó con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evaluar los mecanismos que se pueden ejecutar antes, durante y después de los comicios.

«Vamos a analizar cuáles son las medidas sanitarias más adecuadas, no solo para la jornada de votación, sino también para las actividades que debe desarrollar el Órgano Electoral, como el sorteo y capacitación de los jurados electorales, la elaboración y distribución del material electoral, entre otros», detalló Romero.

Ratificó, además, que tiene un «contacto constante» con los organismos electorales de América Latina y otras regiones del mundo para intercambiar criterios, pues están ante el desafío de organizar procesos electorales este año, en momentos que está activa la pandemia.

En ese marco, Romero anunció que se evaluará con los nueve Tribunales Departamentales Electorales (TED) las medidas que se pondrán en marcha, tomando en cuenta las recomendaciones de dichos organismos, a fin de precautelar la salud y la vida de los bolivianos durante el proceso electoral.

En esa línea, manifestó que esos mecanismos se establecerán sobre la base de criterios técnicos, operativos y científicos de organismos especializados.

Romero apuntó que entre algunas de las medidas establecidas está el distanciamiento social entre los electores, de acuerdo con experiencias aplicadas en elecciones legislativas en el extranjero.

Recalcó que se trabajará para tener un proceso electoral técnicamente sólido, imparcial y con todas las medidas de seguridad en el área de salud pública.

Afirmó, además, que todas las actividades electorales, realizadas entre el 5 de enero y el 21 de marzo, se consolidaron de forma satisfactoria, y que cuando se reanude el proceso se completará el resto de las tareas del calendario electoral.

La Ley de Postergación de las Elecciones Generales, aprobada por el Legislativo, establece que las elecciones deben realizarse en un plazo no mayor a los 90 días posteriores al 3 de mayo.

El Gobierno rechazó esa norma, pues no se ajusta a la propuesta del TSE para que los comicios se efectúen entre el 28 de junio y el 27 de septiembre, de acuerdo con parámetros técnicos, logísticos y científicos sobre la evolución de la pandemia.

Ante este escenario, la senadora Carmen Eva Gonzales (UD) presentó el martes en Sucre un recurso de inconstitucionalidad abstracta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para impugnar esa ley, mientras que su correligionario Oscar Ortiz (UD) presentó otro recurso de inconstitucionalidad y uno de nulidad, ante el TCP, contra esa misma ley.

OXÍGENO DIGITAL

Facebook Comments

Demo
cuarentena Salvador Romero TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Llallagua llora la pérdida de un niño al salir con una persona desconocida de su colegio

29 junio, 2022 Actualidad

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022 Actualidad

Impuestos Nacionales pide a un humorista tiktoker retractarse de un video y luego se retractan

29 junio, 2022 Bolivia
Demo
Últimas publicaciones

Llallagua llora la pérdida de un niño al salir con una persona desconocida de su colegio

29 junio, 2022

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022
Demo
Los más leído

Llallagua llora la pérdida de un niño al salir con una persona desconocida de su colegio

29 junio, 2022

La mañana de este miércoles se reportó el secuestro del niño Jhair Matias Choque de…

Facebook Comments

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Llallagua llora la pérdida de un niño al salir con una persona desconocida de su colegio

29 junio, 2022

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.