El Tribunal Constitucional Plurinacional admitió el pedido de nulidad de la sentencia que avaló la candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera para las elecciones del 20 de octubre, con el argumento de que la repostulación a elecciones era un derecho humano.
El recurso legal fue aceptado y será designado por sorteo a una de las salas constitucionales de esta repartición judicial, informó en esta jornada el presidente del TCP, Paul Franco, según reseña la agencia ABI.
«Dada la connotación que ha tomado este aspecto, sobre todo, que se ha puesto en tela de juicio la vigencia de la sentencia constitucional 084, se ha procedido a su sorteo y será en breve, la sala correspondiente, la que tenga que emitir una resolución o, en su caso, el pleno también tendrá que tomar una decisión al respecto«, informó la autoridad.
Se prevé que entre dos y tres semanas se dé a conocer la resolución sobre el recurso legal. Franco mencionó que entre las acciones a realizar están el volver a analizar la sentencia o “modularla”, que parte de una reinterpretación aplicativa.
Este recurso de nulidad fue planteado por un grupo de abogado de Santa Cruz. El exlíder cívico cruceño, Fernando Camacho, también solicitó similar acción legal en Sucre.
El 28 de septiembre de 2017 el presidente del TCP, Macario Cortez Lahor informó sobre la sentencia emitida que declaraba la inconstitucionalidad abstracta a los artículos 156, 168, 285 y 288 de la Constitución Política del Estado (CPE), que limitaba el periodo de mandato presidencial.
Las autoridades judiciales de aquella vez arguyeron que era un derecho humano la repostulación de Evo Morales y pusieron por encima de la Ley Fundamental, el artículo 23 del Pacto de San José o Convención Americana de Derechos Humanos.
Esta resolución favoreció tanto a Morales como también a otras autoridades electas, fue activado por legisladores del Movimiento Al Socialismo en septiembre de 2017.
La acción del partido gobernante de aquella vez sucedió tras el fracaso de modificar la Constitución Política del Estado en el referéndum del 21 de febrero de 2016.
Evo Morales y Álvaro García Linera intentaron obtener su cuarto mandato consecutivo en las elecciones del 20 de octubre. Luego de los resultados del último proceso electoral se comprobó que el gobernante cometió fraude, por lo que se vio obligado a renunciar tras las protestas que desencadenó el informe de la Organización de Estados Americano que develó el engaño perpetrado por el gobierno del MAS.
Facebook Comments