• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»El primer Encuentro de Guitarras de La Paz reunirá a 40 músicos bolivianos y extranjeros

El primer Encuentro de Guitarras de La Paz reunirá a 40 músicos bolivianos y extranjeros

RC CulturaBy RC Cultura29 mayo, 20192 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

SMC/GAMLP

El primer Encuentro de Guitarras de La Paz reunirá a 37 guitarristas bolivianos y tres extranjeros. La reunión de músicos contará con cuatro conciertos entre el martes 4 y el viernes 7 de junio, en el auditorio Entel y en el Teatro Municipal Modesta Sanjinés.

Demo

El encuentro que busca impulsar el crecimiento guitarrístico de Bolivia es organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), a través de la Secretaría Municipal de La Paz, y el Conservatorio Plurinacional de Música (CPM).

“Es un encuentro importante porque reunirá a maestros de gran talla, que incluso estudiaron o fueron alumnos de Andrés Segovia, como es el caso de Javier Calderón”, destacó el director artístico del encuentro y docente de guitarra clásica del CPM, Marcos Puña.

El primer concierto se realizará el martes 4 de junio a las 20.00 en el auditorio Entel (calle Federico Zuazo). En la primera presentación, la Orquesta de Guitarras del CPM (un grupo estable conformado por 32 estudiantes de la carrera de guitarra clásica del conservatorio paceño) deleitará al público con un repertorio elaborado para este concierto. La entrada es libre.

La orquesta de guitarras del CPM contará para esa presentación con cuatro solistas: Javier Calderón, Oscar Peñafiel, Efraín Vaca y Rudy Gómez. Estos dos últimos son talentos bolivianos jóvenes de la guitarra.

Los guitarristas internacionales se presentarán el 5, 6 y 7 en el Modesta Sanjinés. Las tres presentaciones se iniciarán a las 20.00 y las entradas se venden a Bs 30 en Discolandia de El Prado y en boleterías del espacio municipal.

La primera noche (miércoles 5 de junio), Marcos Puña y el artista chileno Ignacio Barra presentarán un repertorio musical especial.

La segunda noche (jueves 6), los guitarristas Gabriel Yujra (Bolivia) y Javier Calderón (Estados Unidos) —el boliviano de nacimiento fue alumno del guitarrista ícono de la guitarra mundial Andrés Segovia y actualmente es docente en Estados Unidos).

Por último, el viernes 7 se presentarán los guitarristas Oscar Peñafiel (Bolivia) y Víctor Villadangos (Argentina) —el artista del país vecino grabó más de 21 discos y es docente de dos conservatorios en Buenos Aires).

Además de los recitales, el encuentro tendrá clases magistrales el 5, 6 y 7 en el conservatorio paceño, dictados por los expertos internacionales. La organización del Certamen Internacional de Barcelona (España) hizo posible la llegada de los artistas extranjeros a Bolivia.

Facebook Comments

Demo
Conservatorio Plurinacional de Música
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022 Cultura

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Privados de libertad en el penal de Cochabamba se amotinaron la mañana de este lunes,…

Facebook Comments

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.