Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • CBN celebró la Semana de la Diversidad con el compromiso de construir espacios laborales inclusivos y equitativos
  • Luzmila Carpio ilumina «INTI WATANA: El Retorno del Sur Tour» en Cochabamba
  • La UPB presenta carrera de Bioingeniería en Recursos Naturales
  • Banco Mercantil Santa Cruz: más de 20 años haciendo realidad los sueños de los bolivianos
  • Líderes por el planeta: 21 latinoamericanos y caribeños que cambian el mundo
  • Por el Día Internacional del Jaguar o Tigre, WWF lanza la radionovela «Corazón de Tigre»
  • Diputado Arce formaliza denuncia penal contra Richter por contratos millonarios de publicidad en el canal de televisión TV OFF
  • Senado de Brasil aprueba la adhesión de Bolivia al Mercosur, sólo falta la promulgación de Lula
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
miércoles, noviembre 29
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura

El primer Encuentro de Guitarras de La Paz reunirá a 40 músicos bolivianos y extranjeros

RC CulturaBy RC Cultura29 mayo, 2019 Cultura 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

SMC/GAMLP

El primer Encuentro de Guitarras de La Paz reunirá a 37 guitarristas bolivianos y tres extranjeros. La reunión de músicos contará con cuatro conciertos entre el martes 4 y el viernes 7 de junio, en el auditorio Entel y en el Teatro Municipal Modesta Sanjinés.

El encuentro que busca impulsar el crecimiento guitarrístico de Bolivia es organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), a través de la Secretaría Municipal de La Paz, y el Conservatorio Plurinacional de Música (CPM).

“Es un encuentro importante porque reunirá a maestros de gran talla, que incluso estudiaron o fueron alumnos de Andrés Segovia, como es el caso de Javier Calderón”, destacó el director artístico del encuentro y docente de guitarra clásica del CPM, Marcos Puña.

El primer concierto se realizará el martes 4 de junio a las 20.00 en el auditorio Entel (calle Federico Zuazo). En la primera presentación, la Orquesta de Guitarras del CPM (un grupo estable conformado por 32 estudiantes de la carrera de guitarra clásica del conservatorio paceño) deleitará al público con un repertorio elaborado para este concierto. La entrada es libre.

La orquesta de guitarras del CPM contará para esa presentación con cuatro solistas: Javier Calderón, Oscar Peñafiel, Efraín Vaca y Rudy Gómez. Estos dos últimos son talentos bolivianos jóvenes de la guitarra.

Los guitarristas internacionales se presentarán el 5, 6 y 7 en el Modesta Sanjinés. Las tres presentaciones se iniciarán a las 20.00 y las entradas se venden a Bs 30 en Discolandia de El Prado y en boleterías del espacio municipal.

La primera noche (miércoles 5 de junio), Marcos Puña y el artista chileno Ignacio Barra presentarán un repertorio musical especial.

La segunda noche (jueves 6), los guitarristas Gabriel Yujra (Bolivia) y Javier Calderón (Estados Unidos) —el boliviano de nacimiento fue alumno del guitarrista ícono de la guitarra mundial Andrés Segovia y actualmente es docente en Estados Unidos).

Por último, el viernes 7 se presentarán los guitarristas Oscar Peñafiel (Bolivia) y Víctor Villadangos (Argentina) —el artista del país vecino grabó más de 21 discos y es docente de dos conservatorios en Buenos Aires).

Además de los recitales, el encuentro tendrá clases magistrales el 5, 6 y 7 en el conservatorio paceño, dictados por los expertos internacionales. La organización del Certamen Internacional de Barcelona (España) hizo posible la llegada de los artistas extranjeros a Bolivia.

Facebook Comments

Conservatorio Plurinacional de Música
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

Luzmila Carpio ilumina «INTI WATANA: El Retorno del Sur Tour» en Cochabamba

Luz Gaggi comparte su propuesta para que «No lo pienses más»

Editorial Nuevo Milenio presenta el libro «Caminos de plenitud: Despertando alma y conciencia»

Inauguran la exposición «Cedición» de alfredo coloma

Rombai presenta “Cumbia Cheta”, su nuevo single con la participación especial de Cami Raj

El CRC lanza la convocatoria más esperada por el sector artístico cultural

Últimas publicaciones

CBN celebró la Semana de la Diversidad con el compromiso de construir espacios laborales inclusivos y equitativos

29 noviembre, 2023

Luzmila Carpio ilumina «INTI WATANA: El Retorno del Sur Tour» en Cochabamba

29 noviembre, 2023

La UPB presenta carrera de Bioingeniería en Recursos Naturales

29 noviembre, 2023

Banco Mercantil Santa Cruz: más de 20 años haciendo realidad los sueños de los bolivianos

29 noviembre, 2023

Líderes por el planeta: 21 latinoamericanos y caribeños que cambian el mundo

29 noviembre, 2023

Por el Día Internacional del Jaguar o Tigre, WWF lanza la radionovela «Corazón de Tigre»

29 noviembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.