Una exposición de la obra de Roberto Valcárcel y otra dedicada a la obra de Lorgio Vaca son los puntos elevados de la agenda cultural que desplegará el Museo Nacional de Arte (MNA) en agosto, en conmemoración de su 55 aniversario.
El 3 de agosto de 1966, el MNA abrió sus puertas e inauguró una nueva etapa de servicio cultural como institución nacional dedicada a generar un encuentro entre la población boliviana y su patrimonio cultural y artístico.
Para celebrar esta fecha feliz para el ámbito cultural de Bolivia, el Museo prepara una agenda excepcional que se inicia con el acto de conmemoración de aniversario el mismo martes 3 de agosto, en el cual se reconocerá a las carreras de Artes de la UMSA y de la UPEA, y a la Academia Nacional de Bellas Artes por el invaluable aporte académico que generan en sus aulas.
El 5 de agosto será inaugurada la muestra Homenaje a Roberto Valcárcel, en memoria del artista contemporáneo fallecido el 25 de julio. La exposición contará con obras que forman parte de la colección del MNA.
El 20 de agosto se realizará la inauguración de “Lorgio de los Anillos”, una muestra de la obra del artista cruceño, misma que se extenderá hasta el 24 de septiembre, una forma de homenaje a las efemérides de Santa Cruz y cumpleaños de Lorgio Vaca.
A la par, el público puede seguir siendo parte de las actividades habituales del espacio derivadas de procesos propios de investigación y curaduría, como la mediación junto a “Herramientas para desarmar”, un manual para visitar la muestra anual “Dios y la Máquina”, actividad que se lleva a cabo cada jueves. Asimismo, puede participar de los PEDdiálogos, a través de su página de Facebook, que derivan del Programa de Estudios Descoloniales (PED), escenario para la reflexión y el acceso a la educación pública en temas del arte y cultura.
Y por supuesto, también se puede visitar las exposiciones: “No estoy loca, soy un cyborg”, de Serena Vargas; “Miniprint”, una muestra de grabado en pequeño formato, y “Ajayu”, muestra fotográfica de Wara Vargas, que estarán abiertas hasta el 9 de agosto.
En la gestión actual, el MNA se proyecta como un repositorio que propone renovaciones anuales de su museografía, además de ser un generador e impulsor de exposiciones tanto como temporales, con obras de nuestras colecciones, así como de exposiciones de artistas.
Recientemente, el MNA germinó “Estudio No 1”, un espacio dedicado específicamente para artistas emergentes y experimentación artística. A la par, es escenario de una diversidad en propuestas culturales, dando espacio a presentaciones musicales, presentaciones de libros y otras manifestaciones artísticas nacionales e internacionales.
Facebook Comments