La Paz, 12 de noviembre de 2022.- El sol estaba en lo alto la mañana del jueves cuando las tarkas comenzaron a sonar en la Plaza Murillo, anunciando el inicio de la Cumbre Nacional del Patrimonio Cultural Boliviano, que impulsó el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.
Y el Museo Nacional de Arte (MNA), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), fue parte de este evento, que comenzó el jueves 10 y culminó el sábado 12 de noviembre.
La propuesta del Museo para esta ocasión fue el programa “El Museo donde tú estás”: el MNA instaló su camión “Emeneíto”, donde expuso videos de las diferentes exposiciones y actividades que se desarrollan como espacio cultural.
Además, se contó con estantes donde se expuso la vasta producción bibliográfica que se produce, entre ellos catálogos, investigaciones y libros de índole artística y cultural.
La inauguración de la feria congregó a una veintena de instituciones públicas y a delegaciones de diferentes organizaciones sociales que crean y realizan producción cultural en sus comunidades.
En el evento estuvieron presentes la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana; la ministra de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Verónica Navia; el presidente de la Fundación Cultural del BCB, Luis Oporto; el director del MNA, Iván Castellón, así como autoridades del escenario cultural y representantes de organizaciones, además de servidores públicos y varias delegaciones comunitarias.
Luego del acto simbólico de inauguración se dio paso para que el público conozca las actividades de las instituciones presentes y sus aportes a la cultura boliviana. Posteriormente, una entrada folklórica cerró la primera jornada del evento.
La Cumbre además desarrolló una serie de exposiciones, investigaciones y propuestas que podrán desembocar en las líneas estratégicas para la política nacional de patrimonio cultural.
Facebook Comments