El Museo Nacional de Etnografía y Folklore – MUSEF anuncia la realización de la II Reunión Anual de Etnología (RAE) 2025 en la ciudad de Trinidad, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de septiembre.
Este encuentro, que en su primera etapa reunió en La Paz a más de 200 ponentes y cerca de 200 asistentes, abre ahora sus puertas en el Beni con más de 20 ponencias que profundizarán en el eje temático: “Espacios y territorios que habitamos”.
Además de las ponencias, en Trinidad se realizará la presentación del Catálogo Mayor “Jallp’a Mama”, una obra de más de 500 páginas que reúne reflexiones, investigaciones y miradas interdisciplinarias sobre la Madre Tierra y los territorios que habitamos, consolidándose como un referente académico y cultural de gran valor.
La RAE en Trinidad contará con la participación de investigadores, estudiantes, académicos y representantes de pueblos indígenas, quienes compartirán miradas y reflexiones sobre el territorio, la memoria y las formas de habitar nuestros espacios desde la diversidad cultural de Bolivia.
Para esta edición, el MUSEF suma como aliados estratégicos a la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián, el Movimiento Cultural Pueblo de Leyendas y Plan Moxos, instituciones que hacen posible que este espacio de encuentro y diálogo se viva con la riqueza cultural y el espíritu académico que caracterizan a la región.
La RAE es hoy uno de los espacios de investigación y reflexión más importantes del país, y su llegada a Trinidad reafirma el compromiso del MUSEF de descentralizar el conocimiento, generar espacios de diálogo y reconocer la pluralidad de voces que configuran el territorio boliviano.
El evento se realizará en el Auditorio de la Facultad de Humanidades, del Campus Universitario de la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián. La invitación está abierta a toda la población trinitaria y beniana a ser parte de este evento, que promete dos días de aprendizaje, reflexión y encuentro cultural.
#culturaBO | El MUSEF llega a Trinidad con la II Reunión Anual de Etnología 2025. https://t.co/lYGc6Vyg00 pic.twitter.com/uicIoAYYHW
— RC Cultura y Espectáculos de Bolivia (@RCculturaBO) September 13, 2025
Facebook Comments