• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»El municipio entrega seguros de vida para 3.500 artistas

El municipio entrega seguros de vida para 3.500 artistas

RC CulturaBy RC Cultura16 noviembre, 20204 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Como parte del Programa de Fortalecimiento al Sector Cultural de La Paz “Tiempo de querernos y ayudarnos” – Munasiña Pacha, la Secretaría Municipal de Culturas (SMC) gestionó mediante la Fundación Profin de la Cooperación Suiza, la habilitación de 3.500 seguros de vida para artistas. En un acto realizado hoy por la mañana en el Palacio Consistorial, los artistas recibieron este beneficio que se entrega por primera vez a nivel nacional.

“Presentamos este acuerdo con la Fundación Profin, con el apoyo de la Cooperación Suiza, que es la entrega de 3.500 pólizas de seguros para nuestros artistas. Ciertamente la actividad artística, el trabajo de nuestros gestores y actores culturales es de las menos protegidas por el Estado y por eso nos ha parecido que esta iniciativa es fundamental para los artistas y sus familias. Es un beneficio importante”, dijo el Alcalde de La Paz, Luis Revilla.

Demo

“Queremos garantizar las condiciones de salud de nuestros artistas, actores y gestores culturales. En ese sentido, se trabajó en alianza con una aseguradora para lograr un seguro de vida. Ha sido un proceso para el cual hemos recibido la colaboración de más de 60 instituciones del sector cultural, que tienen que ver con las artes plásticas, música, teatro, danza, audiovisuales, artesanía, folklore y otros”, explicó el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti.

El Programa Munasiña Pacha, impulsado por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, durante la gestión 2020 implicó el desarrollo de una serie de acciones orientadas a resguardar el bienestar de los actores del quehacer cultural en el contexto social surgido a raíz de la pandemia de Covid-19.

La SMC en articulación con cerca de 60 entidades y colectivos culturales concertó listas de artistas para que, dentro de la representación de sus organizaciones, puedan acceder al beneficio mencionado. El Consejo Departamental de Culturas, Telartes La Paz, Tejido de Cultura Viva Comunitaria, Corporación Quijotadas, Asoadanz, Asocine, Fundación Ukamau, Fedebamfolk, ABAP, Sindicato de Artistas en Variedades y Fenaena son algunas de las instancias coordinadoras.

La adscripción al seguro es gratuita durante el primer año y luego, un aporte de Bs 20 anuales a partir del segundo.

“Con esta acción se permite garantizar condiciones de vida a un sector que es altamente vulnerable y que, como gestión, estamos comprometidos a seguir trabajando en el marco de la Ley Municipal de Fomento, Salvaguarda, Desarrollo y Promoción de las Culturas y las Artes para reconocerlos como trabajadores con derechos en el tema laboral y también aportar para que en esta situación complicada podamos estar todos sanos y salvos”, agregó el titular edil de Culturas.

“Contar con este beneficio en esta época es muy importante. En el Congreso Bolivia – Culturas en Emergencia (realizado en septiembre) se había pensado en este tipo de apoyos. Entonces, por lo pronto es una gran ayuda, sobre todo para artistas que no están afiliados a ninguna institución e incluso del sector rural”, apuntó Carlos Jiménez, integrante de la comisión de Comunicación del Movimiento Todos Somos Culturas.

Esta instancia reúne a representantes del sector a nivel nacional y, en esta ocasión, fue responsable de nominar a artistas que no están afiliados a ninguna plataforma.

El sector cultural representa uno de los más desprotegidos en cuanto a derechos sociales se refiere y la acción impulsada por la SMC significa una clara muestra de abrir y articular espacios en pos de dar repuesta y cubrir las necesidades de cuidado básicas, más aún en momentos de complejidad social y sanitaria como el que se atraviesa en la actualidad.

El programa municipal reconoce que la cultura es importante para el desarrollo sostenible de la sociedad, que el aporte de los artistas contribuye a superar la crisis sanitaria actual, y que la misma tuvo como consecuencia la cancelación de la programación cultural artística, por lo que uno de sus componentes se centró —principalmente— en generar dinámicas económicas para la reactivación del sector cultural.

Fuente: SECRETARÍA MUNICIPAL DE CULTURAS-SMC/GAMLP

Facebook Comments

Demo
Cooperación Suiza Fundación Profin Secretaría Municipal de Culturas (SMC) seguros de vida para artistas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022 Cultura

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022 Cultura

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió la entrega de dinero por matrículas a…

Facebook Comments

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.