El Ministerio de Culturas y Turismo anunció que se asegurarán los recursos destinados el “Fondo de Fomento al Cine y arte Audiovisual Bolivianos”, que se vieron perdidos por un decreto que instruye el cierre Intervenciones Urbanas, de donde salían esos fondos.
Esta determinación se dio en la reunión que sostuvo este lunes (a cinco meses del lanzamiento de la convocatoria) la ministra de Culturas y Turismo, Martha Yujra Apaza, en su despacho con el ministro de Planificación del Desarrollo, Carlos Melchor Díaz.
“Producto de las gestiones de la ministra de Culturas y Turismo, Martha Yujra Apaza, y atendiendo la necesidad del sector audiovisual y cinematográfico, declarado en emergencia, se consiguió que el Ministerio de Planificación del Desarrollo garantice el desembolso de los montos comprometidos por la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine), consignados al Fondo de Fomento de este sector”, señala un comunicado emitido por el gobierno.
El Ministerio de Culturas y Turismo anunció que ante la urgencia que vive el sector de los cineastas y audiovisuales, se realizarán todos los esfuerzos para viabilizar los procesos administrativos a la brevedad posible. Es decir, que una vez concluyan con esos trámites administrativos se anunciará oportunamente los procedimientos posteriores para la distribución de los fondos concursables.
Luego del anuncio, cineastas reclamaron que no haya fecha exacta para el desembolso de fondos y que se ignoró la gestión que se hizo desde el sector y desde Adecine, en dichas negociaciones. Ya que el “Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual Bolivianos” es un mandato de la Ley 1134 del Cine.
Facebook Comments