• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»El miércoles entregan la Casa de la Sentencia convertida en Museo

El miércoles entregan la Casa de la Sentencia convertida en Museo

RC CulturaBy RC Cultura12 noviembre, 20182 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La restauración que se realizó a la Casa de la Sentencia, donde el líder indígena Túpac Katari, fue sentenciado y condenado a morir descuartizado, se convertirá en un museo y será entregado de forma oficial este miércoles en la localidad de Peñas, del municipio de Batallas.

La infraestructura fue restaurada en su totalidad, preservando la arquitectura del siglo XVIII, cuando se levantó el edificio. Además, el guión museológico tiene el objetivo de rescatar la historia del líder indígena.

Demo

El proyecto logró recuperar dos periodos arquitectónicos históricos: la Colonia, en la planta baja que cuenta con tres ambientes y zaguán, el área de servicios y el patio que corresponden al periodo de inicios del siglo XVIII, cuando se levantó el edificio; la segunda planta, que cuenta con tres ambientes, mantendrá el diseño republicano, ya que fue morada de descanso del Mariscal Andrés de Santa Cruz.

En este inmueble, Túpac Katari fue interrogado, sentenciado a morir descuartizado, es así que el 14 de noviembre de 1781 sus piernas y brazos fueron atados con sogas a cuatro caballos quienes jalaron hasta desmembrarlo.

La casa fue declarada Monumento Nacional mediante Ley N° 773, el 31 de enero de 1986, cuando era propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Batallas y pasó a título gratuito mediante convenio, a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), institución que se encarga de realizar su conservación y mantenimiento y servirá para exposiciones y museografía con la temática de Túpac Katari principalmente.

Luego de que suscribiera un convenio entre el Ministerio de Culturas y Turismo (MCyT) y el Gobierno Autónomo Municipal de Batallas, con una inversión de Bs 2 millones, la empresa Lupaqa & Asociados, concluyó con su restauración.

Facebook Comments

Demo
Casa de la Sentencia Túpac Katari
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022 Cultura

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Junio, es el mes de la música en Bolivia y, para esto, llega por primera…

Facebook Comments

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.