Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Aprueban PGE-2024; CC dice que ‘arcistas’ y ‘evistas’ se unieron para sostener la economía con más deuda
  • CBN entrego bebidas refrescantes, víveres e insumos médicos a comunidades de La Paz y Beni para atenuar los daños de los incendios
  • Samsung clasifica como una de las cinco mejores marcas mundiales por cuarto año consecutivo
  • Medios de comunicación visitan Planta Warnes para conocer el proceso de producción sostenible e innovador
  • INTI apoya al atleta olímpico Héctor Garibay con una beca integral
  • CBN auspició los Premios InnovaTic 2023 para apoyar el desarrollo de la innovación y la tecnología
  • SAM, la influencer digital de Samsung, debuta como cantante con “Flip Your Way”
  • Un centenar de personas se gradúan como expertos cerveceros en Bolivia
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
lunes, diciembre 11
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura

El MICC 3600 contará con la presencia de reconocidos diseñadores gráficos y de moda de la región

RC CulturaBy RC Cultura15 octubre, 2018Updated:15 octubre, 2018 Cultura 7 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz —a través de la Secretaría Municipal de Culturas— organiza el primer Mercado de Industrias Culturales y Creativas – MICC 3600. La inauguración se realizará el 16 de octubre, a las 19.00, en el Auditorio Illimani, del Campo Ferial Chuquiago Marka. En su primera versión, el encuentro es un hito central del programa “La Paz, Capital Iberoamericana de las Culturas 2018” y se desarrollará del 17 al 19 de octubre en el Bloque Verde, del Campo Ferial.

En el programa, que incluye ruedas de vinculación (encuentros uno a uno), muestras (showcases), escaparates de exposición, conferencias, charlas y conversatorios, espacios de redes intersectoriales y espacios de economías de reciprocidad, uno de los sectores principales es Diseño y Moda.

Entonces, se tendrá la presencia de diseñadores gráficos y de moda reconocidos a nivel regional, además de productores de moda y agencias de organización de eventos del área. Así, llegará Cristian Fuentes, quien representa al Festival Internacional de Diseño – FidChile. Desde Ecuador, estará presente Andrés Balarezo, del Instituto Metropolitano de Diseño-La Metro, entidad que tiene contacto con varias instituciones de educación en diseño a nivel mundial.

Asimismo, estará Fidel Cárdenas, que representa a la Bienal Peruana de Diseño (BPD) y es presidente de la Asociación Peruana de Publicidad de Diseño Gráfico (ASGRAP PERU), que organiza la Bienal.

Desde Argentina, llegará el reconocido diseñador multidisciplinario y gestor cultural Germán Lang. También la artista y gestora cultural Adriana Budich, que dirige la galería de arte que lleva su nombre y la Guía de Artes Visuales.

Por otro lado, el área de moda tendrá como programadores a Mariela Rodríguez, de Porquetevistes, la primera tienda de diseño de autor en Chile. Igualmente, Patricia Pieragostini, secretaria de Cultura de la Municipalidad de Santa Fé, Argentina.

Desde Guatemala, llegará Nando Yax, de la Agencia NYPR-Nando Yax Public Relations que trabaja con el Mercedes Benz Fashion Week Guatemala y la Bienal de Arquitectura de Guatemala, además maneja posicionamientos de marca en el ámbito de la cultura.

Del mismo modo, estarán presentes programadores bolivianos como Sergio Torrelio, de la empresa Gramma Publicidad y Leyla Anas, del espacio de arte Manzana 1.

Asimismo, se tendrá al diseñador y fotógrafo de moda, además de productor audiovisual, Andrés Jordán, como representante de la plataforma DAB (Diseño y Autores Bolivianos). Junto a él, estará el diseñador y gestor cultural Juan Carlos Pereira Paz, fundador de DAB y director de la marca Juan de La Paz, un emprendimiento de diseño sustentable.

También Marcelo Antezana, diseñador, productor de eventos de moda y gerente de la agencia cochabambina La Meson S.R.L. De Tarija estará el productor y manager de modelos, Marcelo Almazán, quien es director de Mac Moda y Tarija Fashion Weekend, uno de los eventos de moda más importantes de esa ciudad.

Finalmente, llegará la diseñadora, productora y fotógrafa de modas Cinthia Ríos, gerente de la agencia “Angels Models” y directora de la Fundación Sucre Moda.

Programadores de festivales de teatro y danza de Iberoamérica se suman al MICC 3600

Representantes de festivales de artes escénicas como FiraTàrrega y Festival de Otoño, de España; Santiago a Mil, de Chile; y Dança à Deriva, de Brasil estarán presentes en el Mercado de Industrias Culturales y Creativas – MICC 3600.

Entre los programadores internacionales se encuentran los invitados de España; Mike Ribalta, del mercado internacional de las artes escénicas contemporáneas del sur de Europa, FiraTàrrega y Carlos Aladro, del Festival de Otoño, el encuentro internacional de artes escénicas de referencia.

Desde Chile, estará el actor, director teatral, dramaturgo y músico Daniel Lattus, del Festival Internacional de Teatro ZICOSUR de Antofagasta y encuentro de artes escénicas FITZA; y Luisa Tupper, del Festival Internacional Santiago a Mil, una de las más importantes plataformas para la internacionalización del teatro latinoamericano.

Igualmente, llegarán el actor y productor independiente paraguayo Roberto Cardozo y el gestor cultural peruano Percy Encinas, representante de la Asociación Iberoamericana de Artes y Letras (AIBAL) y el Festival Internacional de Saberes Escénicos (FISABES).

Desde Argentina, se tendrá la presencia de Luis Medina Zar, secretario de Cultura de la provincia de Jujuy; y de la directora, dramaturga, crítica especializada en festivales internacionales, investigadora y programadora argentina Natalia Ferreira, conocida artísticamente como Natasha Ivannova.

En el área de danza, se tendrá la presencia de la productora, activista y articuladora cultural brasileña Solange Borelli, impulsora de Dança à Deriva, la muestra latinoamericana de danza contemporánea. También el actor, director, dramaturgo, gestor cultural y productor de espectáculos Abraham Sanhueza, del Festival Internacional de Teatro y Danza Antifaz FintDaz, de Chile.

Desde Colombia, llegará Cesar Ojeda de la Fundación Cultural Raíces – FUNRAICES que trabaja en el campo de la investigación y proyección folklórica y Víctor Hugo Lopez, de la Corporación Cultural Danzar de Armenia conformada por artistas profesionales con un proceso permanente de creación, formación y difusión de la danza y la música.

Desde Argentina, se tendrá la visita de Vicente Teodoro Mamani como representante de la Fiesta Nacional de la Vendimia; Andres Rodríguez, coordinador del Festival Internacional “Hit tha Beat” de Artes y Deportes Urbanos; y Guillermo Salatti, presidente Fundación Arte en Movimiento y coordinador de “Hit tha Beat”.

Desde Perú estará la bailarina profesional Brigith Mercado, de la Asociación Cultural y Compañía de Danza D1.

Finalmente, los programadores nacionales del área de artes escénicas serán Neysa Rivadeneira, del Festival Internacional de la Cultura (FIC), de Sucre; y Andrés Ibañez Cuellar, director del Ballet Municipal de Sucre.

El MICC 3600 incluye en su programa espacios de formación y encuentro de periodistas especializados

El Mercado de Industrias Culturales y Creativas – MICC 3600, organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de la Paz —a través de la Secretaría Municipal de Culturas— se inaugura el martes 16 de octubre, a las 19.30, en el Auditorio Illimani, del Bloque Verde, del Campo Ferial Chuquiago Marka. Además de los programadores invitados, el encuentro contará con especialistas que dictarán talleres y periodistas especializados.

Así, en el área de prensa se tendrá la presencia del emprendedor, gestor cultural, periodista y realizador en cine y video Federico Borobio, creador y director del portal Recursos Culturales y de la revista Emprende Cultura. También estará el docente e investigador universitario Diego Llumá, co-editor de Balletin Dance – La Revista Argentina de Danza. Ambos llegan de Argentina y participarán en seminario y encuentros sobre periodismo y difusión.

Asimismo, llegará Marta García, editora del portal de información especializado en la industria cinematográfica latinoamericana LatAm cinema. Ellos se reunirán en el encuentro de medios y plataformas sobre periodismo cultural.

Por otro lado, los invitados internacionales para el área de formación incluyen a la especialista argentina en emprendedurismo y gestora cultural Cecilia Bunge. También Fernando Del Vecchio, que es autor y conferencista especializado en la dirección, gestión e innovación de negocios de la industria creativa y cultural.

Finalmente, estará Cristina Amalia Lopez, investigadora, escritora, comunicadora social y presidenta de la Confederación Panamericana de Profesionales de Alta Costura (CONPANAC).

El programa del MICC 3600 incluye encuentros, exposiciones, foros, muestras artísticas (showcases) de música, danza y teatro, pasarelas de moda, proyecciones de películas, redes intersectoriales, reuniones sectoriales, ruedas de negocios, ruedas de vinculación, seminarios y talleres.

El MICC 3600 es una muestra clara de la política asumida por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz para fomentar el desarrollo artístico y creativo en La Paz, así como la internacionalización y apertura de nuevos mercados para los emprendedores de nuestro municipio. La Paz, proyectándose como referente del movimiento cultural del país, abre sus puertas buscando contribuir a la circulación en el país y la exportación de nuestra cultura.

El MICC 3600 es una plataforma de encuentro, intercambio y vinculación entre ofertantes y demandantes (programadores), donde uno ofrece su servicio y otro lo adquiere, logrando el intercambio de conocimientos, bienes y servicios culturales, destinados a cubrir las necesidades de los diversos agentes que participan en las cadenas productivas de los diferentes sectores.

El encuentro, que forma parte del programa “La Paz, Capital Iberoamericana de las Culturas 2018”, se desarrollará del 17 al 19 de octubre.

Facebook Comments

MICC 3600
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

Musef ofrece la oportunidad de adquirir arte de las comunidades a través de su tienda “Jatha”

Inauguran la exposición «Trazos y texturas» de Santiago Ayala y Abecor

SACO inicia el proceso de admisión del diplomado «Microcuradurías»

La exposición «Cedición» del artista boliviano Alfredo Coloma llega al Centro Cultural de España en La Paz

Ráfaga presenta “Mentirosa Remix” en colaboración con Maria Becerra

Inicia la construcción del Puente Mirador que unirá los edificios patrimoniales de Villa de París y el MNA

Últimas publicaciones

Aprueban PGE-2024; CC dice que ‘arcistas’ y ‘evistas’ se unieron para sostener la economía con más deuda

9 diciembre, 2023

CBN entrego bebidas refrescantes, víveres e insumos médicos a comunidades de La Paz y Beni para atenuar los daños de los incendios

9 diciembre, 2023

Samsung clasifica como una de las cinco mejores marcas mundiales por cuarto año consecutivo

9 diciembre, 2023

Medios de comunicación visitan Planta Warnes para conocer el proceso de producción sostenible e innovador

9 diciembre, 2023

INTI apoya al atleta olímpico Héctor Garibay con una beca integral

9 diciembre, 2023

CBN auspició los Premios InnovaTic 2023 para apoyar el desarrollo de la innovación y la tecnología

9 diciembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.