• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»El Leopardo adelanta su álbum debut con “Leopard Point”, un corte de íntima electrónica andina

El Leopardo adelanta su álbum debut con “Leopard Point”, un corte de íntima electrónica andina

RC CulturaBy RC Cultura2 abril, 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El sonido de El Leopardo enlaza mundos. Después de la presentación de un celebrado EP y de varias fechas claves en el circuito de la electrónica mundial El Leopardo, heterónimo de Daniel Broderick (Dani Boom), regresa al ruedo con “Leopard Point”, primer sencillo de su álbum debut Solsticio. En este primer corte El Leopardo viaja a las montañas de los Andes y se refresca con las brisas Atlánticas del Africa, al beat del pasado, presente y futuro de la electrónica latina.

A golpes de cumbia se unen texturas de voces atrapadas de emisiones radiofónicas de varias latitudes del planetas para configurar una Babel sonora en la que todos están invitados para el ritual de la danza que hermana. Con timbres sintéticos se llama al misterioso pero familiar espíritu ancestral que se manifiesta en forma de felino totémico y guía la celebración hacia parajes introspectivos e intimistas en los que el escucha puede descubrirse y reinventarse. Como punto de entrada a Solsticio, primer álbum de El Leopardo, “Leopard Point” se convierte en un portal a una jungla misteriosa en la que el tiempo de las primeras civilizaciones y el de la era digital se diluyen en un presente continúo que nos obliga a conectarnos directamente con nuestra propia experiencia.

Demo

Escucha «Leopard Point» en tu plataforma favorita

Desde el inicio de la globalización de la electrónica en los noventa, cuando su expansión se daba a través de raros vinilos en prensajes limitados y en manos de entusiastas de la buena vibra y el sonido potente, hasta la Internet masiva y la proliferación de todos los sonidos del mundo y la máxima comunicación e intercambio de intenciones, El Leopardo habita un tiempo propio. Conexiones, festivales, saberes ancestrales, obras postmodernas, apuestas políticas, electrónicas, y psycho acústicas, de materializan en la propuesta de El Leopardo. Este es el sonido de un viajero del rave y de la montaña virgen. Del caos de la urbe a la paz del río.

Solsticio, que será editado por Polén Records, es un homenaje a lo sagrado que se traduce en la geometría natural, a la importancia de la sílaba, al pulso, al justo diluvio y a la sequía amable. El Leopardo adopta el golpe de la cumbia y la gramática de techno en un álbum novedoso y vigente que dialoga con las producciones latinoamericanas de nuevos artistas de electrónica raizal. En cada corte, explora las posibilidades de urbanidad y lo tribal que en existe en la ciudad. Apela a una identificación en lo ancestral y la matrix. En su álbum , Solsticio, El Leopardo presenta diez cortes en los que se pueden encontrar temas en los que prima la ausencia del beat, otros opuestamente percutivos e, incluso, samples tomados de varios registros de voces, en su mayoría de poemas, que hacen parte de la literatura colombiana del siglo pasado, como lo son León de Greif y Raúl Gómez Jattin. En la búsqueda moderna de la espiritualidad todo se vale. Este es un aporte a otra opción de libertad, a las fuerzas de los siglos que nos tiñen y a un lenguaje de nuestro tiempo.

SOBRE EL LEOPARDO

El Leopardo es una emocionante colaboración comandada por el legendario productor/DJ colombiano Daniel Broderick, mejor conocido como Dani Boom, célebre por su revolucionario trabajo de producción fusionando sonidos colombianos tradicionales con techno, hip-hop y break-beat para Systema Solar. En este proyecto regresa con una nueva propuesta musical que combina texturas de dub, rolling y percusión colombiana condensadas en una vibrante mezcla de techno con la esencia de los rituales y mantras de la jungla colombiana. Gracias a su EP debut lanzado en 12 pulgadas a través del sello Glitterbeat, sumado el apoyo de Gilles Peterson en BBC Radio 6 y una aparición en TransMusicales como parte de su tour decembrino en Francia y Dinamarca, el Leopardo logró una nueva relevancia dentro de la escena musical internacional.

El Leopardo realizó su debut como live act en el escenario RBMA de Sónar Bogotá y colaboró en el estudio con Dengue Dengue Dengue (Perú) como parte del proyecto Exploring City Sounds de Red Bull Music Academy. Poco después, El Leopardo fue invitado por Bomba Estéreo (la banda electro-tropical más grande de Colombia) a la versión 2017 de su festival caribeño Estéreo Beach a la que asistieron unas 4000 personas.

Luego de agotar boletería en el circuito local, El Leopardo afirmó su reputación como uno de los actos emergentes más interesantes de Colombia, lo que abrió nuevas puertas para girar por algunos de los escenarios más selectos a nivel mundial, entre los que se destacan Roskilde 2018 (Dinamarca) y Fusion 2018 (Alemania). Con apenas su EP debut lanzado hasta el momento y más música en camino, hay una enorme expectativa para que a este felino le suelten la correa.

Facebook
Twitter
Instagram
Spotify

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

La fundación alemana Stiftung Verbundenheit lanzó su concurso internacional de fotografía en Paraguay, Argentina y Bolivia

23 junio, 2022 Actualidad

Sensación del metal brasileño, Semblant anuncia su primera gira como headliner en Europa

23 junio, 2022 Cultura

Espacio Patiño realiza homenaje a Fernando Cajías

21 junio, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022

Roban su casa y la policía les pide acudir a cuatro Yatiris

23 junio, 2022
Demo
Los más leído

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

La trigésima octava versión de la Feria Internacional de Cochabamba cuenta con la participación de…

Facebook Comments

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022

Roban su casa y la policía les pide acudir a cuatro Yatiris

23 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.