Del 13 al 24 de agosto, el Instituto de Formación Artística (IFA) Escuela de Danza del Ballet Oficial abre las inscripciones para los cursos libres y regulares del segundo semestre de esta gestión.
La institución es la única escuela de danza clásica que emite el titulo en Técnico Superior en Bolivia y es un referente a nivel nacional e internacional de calidad. En esta ocasión se abrirán los cursos libres para los primeros años de formación y también los cursos reglamentarios y regulares en la formación de bailarines clásicos.
El IFA – Escuela de Danza del Ballet Oficial cuenta con un plantel docente altamente calificado en este arte. Además, en la escuela se lleva adelante un plan de estudios avalado por el Ministerio de Educación, Deportes y Culturas que se basa en la técnica de danza clásica Vaganova, propia de la escuela rusa de ballet. La institución tiene una experiencia de más de 69 años en la formación de bailarines, maestros, intérpretes y coreógrafos.
Actualmente, realiza la formación online de sus estudiantes con una evaluación e innovación constantes para lograr los mejores resultados posibles dentro de la nueva normalidad. El tener la oportunidad de pasar clases on line les permite llegar a todo el territorio nacional.
Los cursos que se pondrán a disposición de la población son los siguientes:
Para alumnos antiguos y nuevos:
- BABY BALLET LIBRE – edades (6 años cumplidos)
- PRE BALLET LIBRE– edades (7 años cumplidos)
- PREPARATORIO LIBRE – edades (8 años cumplidos)
- PRIMERO – edades (9 -11 años)
- PRIMERO – edades (12 -13 años).
Para alumnos regulares se abrirán todos los cursos de la escuela de primero a 5to superior y práctica artística.
Para la rectora del IFA – Escuela de Danza del Ballet Oficial, Rita Calvo Soux, los beneficios de la práctica del Ballet Clásico en niños y niñas son enormes; primero desarrolla toda la parte psicomotriz del estudiante permitiéndole adquirir destrezas y conocimientos sobre su cuerpo, mejora la autoestima del niño al mostrarle todas las capacidades que tiene, fomenta la socialización y el trabajo en equipo, desarrolla la musicalidad, lo pone en contacto con otros seres humanos y con diferentes expresiones culturales, le ayuda a manejar el estrés y la ansiedad y le abre la mente a la historia, las artes, la espacialidad, las matemáticas y la abstracción. “Sobre todo el ballet forma a los niño y niñas en valores como la constancia, la disciplina y el respeto por el próximo, es una manera divertida y hermosa de desarrollarse física y emocionalmente para aportar a nuestro país”.
«En cuarentena el poder asistir a clases de ballet sin duda es una oportunidad de abstraerse del encierro, permitir al cuerpo estar en buena forma física y con un sistema inmune fuerte, representa también un espacio de aprendizaje, de juego, creatividad y de esparcimiento que puede traer grandes beneficios a grandes y chicos», agregó Calvo.
Los estudiantes que culminan sus estudios en el IFA Escuela de Danza del Ballet Oficial cuentan con un título profesional que les permite tener trabajo y sostenerse como artistas.
Informes: 73257579
Facebook Comments