• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»El FOTOfest 2019 busca fortalecer la Red Andina de Fotografía con más de 60 exponentes

El FOTOfest 2019 busca fortalecer la Red Andina de Fotografía con más de 60 exponentes

RC BoliviaBy RC Bolivia11 septiembre, 20192 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

(SMC/GAMLP). El festival de fotografía FOTOfest 2019 buscará consolidar la Red Andina de Fotografía con la presencia de más de 60 artistas de Argentina, Chile y Perú en La Paz. El encuentro se inaugurará el jueves 12 de septiembre, en el museo Tambo Quirquincho y contará con talleres, exposiciones, charlas y la premiación de dos concursos.

La actividad, organizada por el colectivo Casa de la Fotografía “Imagina” y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través de la Secretaría Municipal de Culturas; busca la promoción, formación, difusión y producción fotográfica del país y la región.

Demo

“Uno de los objetivos principales de este año es fortalecer la Red Andina de Fotografía, creada en 2018 con los países hermanos de Perú, Chile y Argentina. Ellos participan por segundo año en el festival y nos nutre compartir conocimiento y trabajos con ellos”, afirmó Lhais Huanca, directora honorífica del festival.

El encuentro de artistas de la fotografía se extenderá hasta el 30 de septiembre y tendrá talleres de iluminación, estudio de la imagen, edición de fotolibros, maquetación y encuadernación. Los concursos, que promueve y premiará el festival, son el VII Concurso de Fotografía FOTOfest 2019 Lenguas Indígenas y el II Concurso de Fotografía de El Alto.

Entre las actividades se realizará la revisión de portafolios, la presentación de fotolibros 2018, el conversatorio Historia de la Fotografía Boliviana 1840 – 1899 y el recorrido de la brigada fotográfica “Representaciones de identidad”.

“La temática de este año es la representación de la identidad. Haremos una revisión de la producción que refleje la identidad colectiva de las comunidades. Todo esto por el año de las lenguas indígenas”, explicó Huanca.

Los espacios en los que se realizarán las actividades son el museo Tambo Quirquincho, la Casa de la Cultura Franz Tamayo, el Museo Costumbrista Juan de Vargas, el Museo del Litoral Boliviano, la Estación Roja del Teleférico (El Alto), la Alianza Francesa Achumani y Miko Art-galery.

Facebook Comments

Demo
concurso FOTOfest fotografía Fotografía boliviana
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022 Actualidad

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022 Cultura

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió la entrega de dinero por matrículas a…

Facebook Comments

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.