RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto
  • Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz
  • Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región
  • Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP
  • Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”
  • Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses
  • Delifest 2023: un viaje sensorial gastronómico por seis países gracias a CBN, a través de su marca Pepsi
  • CBN está en busca de talentos que se incorporen a la compañía a través de su programa Trainee 2024
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
domingo, septiembre 24
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

El FOTOfest 2019 busca fortalecer la Red Andina de Fotografía con más de 60 exponentes

RC BoliviaBy RC Bolivia11 septiembre, 2019 Actualidad 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

(SMC/GAMLP). El festival de fotografía FOTOfest 2019 buscará consolidar la Red Andina de Fotografía con la presencia de más de 60 artistas de Argentina, Chile y Perú en La Paz. El encuentro se inaugurará el jueves 12 de septiembre, en el museo Tambo Quirquincho y contará con talleres, exposiciones, charlas y la premiación de dos concursos.

La actividad, organizada por el colectivo Casa de la Fotografía “Imagina” y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través de la Secretaría Municipal de Culturas; busca la promoción, formación, difusión y producción fotográfica del país y la región.

“Uno de los objetivos principales de este año es fortalecer la Red Andina de Fotografía, creada en 2018 con los países hermanos de Perú, Chile y Argentina. Ellos participan por segundo año en el festival y nos nutre compartir conocimiento y trabajos con ellos”, afirmó Lhais Huanca, directora honorífica del festival.

El encuentro de artistas de la fotografía se extenderá hasta el 30 de septiembre y tendrá talleres de iluminación, estudio de la imagen, edición de fotolibros, maquetación y encuadernación. Los concursos, que promueve y premiará el festival, son el VII Concurso de Fotografía FOTOfest 2019 Lenguas Indígenas y el II Concurso de Fotografía de El Alto.

Entre las actividades se realizará la revisión de portafolios, la presentación de fotolibros 2018, el conversatorio Historia de la Fotografía Boliviana 1840 – 1899 y el recorrido de la brigada fotográfica “Representaciones de identidad”.

“La temática de este año es la representación de la identidad. Haremos una revisión de la producción que refleje la identidad colectiva de las comunidades. Todo esto por el año de las lenguas indígenas”, explicó Huanca.

Los espacios en los que se realizarán las actividades son el museo Tambo Quirquincho, la Casa de la Cultura Franz Tamayo, el Museo Costumbrista Juan de Vargas, el Museo del Litoral Boliviano, la Estación Roja del Teleférico (El Alto), la Alianza Francesa Achumani y Miko Art-galery.

Facebook Comments

concurso FOTOfest fotografía Fotografía boliviana
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

La familia Garrett Mendieta dona valiosa colección de minerales a la Fundación Cultural del BCB

«No pare remix», la canción que une a las reinas de República Dominicana, Natti Natasha y Tokischa

Beéle, Farruko y Jason Derulo se juntan en el remix de «Santorini»

El muralista Lorgio Vaca Durán recibe el Cóndor de Los Andes por su destacada trayectoria

Conforman el Comité de Salvaguardia de la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder

Últimas publicaciones

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

23 septiembre, 2023

Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz

23 septiembre, 2023

Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región

23 septiembre, 2023

Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP

23 septiembre, 2023

Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”

23 septiembre, 2023

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

22 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.