Se realizan talleres para difundir la 10.ª Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo: Bicentenario de Bolivia: Memorias, artes y culturas y la 3.ª. Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística. Ambas convocatorias invitan a artistas, colectivos, gestores culturales y población en general, a dialogar a través de las artes literarias, visuales, escénicas, musicales y audiovisuales sobre nuestra diversidad cultural, y por otra parte, proponer nuevas producciones artísticas.
18 de febrero del 2025. En el marco de la celebración del bicentenario de Bolivia, el Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presenta en las ciudades de Oruro, Potosí, Chuquisaca, Beni y Pando la 10.ª Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo “Bicentenario de Bolivia: Memorias, artes y culturas” y la 3.ª Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística, ambas convocatorias invitan a artistas, colectivos, gestores culturales y población en general, a dialogar a través de las artes literarias, visuales, escénicas, musicales y audiovisuales sobre nuestra diversidad cultural, y por otra parte, proponer nuevas producciones artísticas.
Con el fin de motivar la participación y llegar a ciudades que no forman parte del eje troncal, se realizan estos talleres informativos presenciales, donde artistas y colectivos podrán conocer a detalle las bases de la convocatoria. Al mismo tiempo, el personal designado por el CRC brindará el asesoramiento en el llenado de formularios de postulación de obras y proyectos.
Desde la gestión 2021, el CRC apoyó al sector artístico-cultural a través de sus convocatorias, dando como resultado:
- Oruro: 12 artistas apoyados en la convocatoria de Artistas Emergentes de Bolivia y 3 proyectos seleccionados en la convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística.
- Potosí: 12 artistas apoyados en la convocatoria de Artistas Emergentes de Bolivia y 1 proyecto seleccionado en la convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística.
- Chuquisaca: 12 artistas apoyados en la convocatoria de Artistas Emergentes de Bolivia, 5 proyectos seleccionados en la convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística y 6 obras seleccionadas en las convocatorias de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo.
- Beni: 10 artistas apoyados en la convocatoria de Artistas Emergentes de Bolivia y 2 proyectos seleccionados en la convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística.
- Pando: 12 artistas apoyados en la convocatoria de Artistas Emergentes de Bolivia.
Para el 2025, como institución cultural esperan superar la participación de la población boliviana. Las y los interesados pueden descargar las convocatorias por la página web de la FC-BCB (www.fundacionculturalbcb.gob.bo) y las redes sociales del CRC. Es importante mencionar que las postulaciones son en línea y deben participar con seudónimo.
Finalmente, agradecen a la Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, al Gobierno Autónomo Departamental de Pando, al Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, a la Casa Nacional de Moneda, a la Casa de la Libertad, al Museo Nacional de Etnografía y Folklore – Regional Sucre, a la Casa de la Cultural Simón I. Patiño, y al Instituto de Formación Artística Bellas Artes Oruro y Instituto Universitario de Artes de la Universidad Autónoma del Beni «José Ballivián», por ser parte de la difusión de las convocatorias.
A continuación, presentamos información importante de cada convocatoria:
La 10.ª Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo “Bicentenario de Bolivia: Memorias, artes y culturas”, invita a reflexionar acerca de las distintas formas de memoria histórica, artes y culturas producidas durante los 200 años de vida independiente de Bolivia, a través de las expresiones artísticas, culturales y de investigación.
Los ejes temáticos que engloban la convocatoria son: Memorias, producción artística y diversidad cultural. Pueden participar en los géneros de poesía, cuento, dramaturgia, ensayo, fotografía (testimonial o artística), cómic o historieta y audiovisual (documental, ficción, animación o videoarte).
El plazo de presentación de las obras finaliza el 30 de abril del 2025, a las 18:00 horas, impostergablemente.
En cada uno de los géneros de la convocatoria, el jurado calificador estará conformado por dos jurados externos y un técnico de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia. Los resultados de la convocatoria serán anunciados hasta septiembre de 2025 de forma pública, a través de las redes sociales del CRC y de la página web de la FC-BCB.
Las personas autoras de las obras seleccionadas serán declaradas beneficiarias de la publicación de sus obras, cuyos derechos exclusivos para la edición y la publicación serán adquiridos por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia por dos años. Se realizará un pago de Bs 10.000 (diez mil 00/100 bolivianos) para el primer lugar; Bs 7.000 (siete mil 00/100 bolivianos) para el segundo lugar; y Bs 4.000 (cuatro mil 00/100 bolivianos) para el tercer lugar, estos montos son pasibles al descuento de impuestos de ley. Es importante mencionar, que estos reconocimientos son para cada género.
Para mayor información pueden comunicarse al: 73032811 y 2416641 o escribir a las RRSS del CRC.
La 3.ª Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística, fomenta la productividad cultural y la creación artística a nivel nacional, en las áreas expresión: artes visuales, escénicas, musicales y audiovisuales.
Los proyectos a ser postulados, deben enmarcarse en al menos uno de los siguientes principios: Interculturalidad, descolonización, despatriarcalización, plurinacionalidad, complementariedad, equidad de género y equidad social.
Los enlaces de postulación estarán habilitados hasta las 18:00 horas del 14 de marzo del 2025. No se aceptarán postulaciones fuera de este plazo.
Se conformará un comité evaluador integrado por dos jurados externos y un técnico de la FC-BCB, quienes evaluarán y seleccionarán los mejores proyectos de la convocatoria. Los resultados de la convocatoria serán publicados en las plataformas digitales de la FC-BCB y las redes sociales del CRC en el mes de abril del 2025.
Cada proyecto presentado deberá presentar un presupuesto máximo de Bs 18.000 (dieciocho mil 00/100 bolivianos), monto al que se aplicará la retención del impuesto de ley correspondiente. No se otorgarán anticipos.
Para mayor información pueden comunicarse al: 70136936, 70155209 y 2416641, o escribir a las RRSS del CRC.
Facebook Comments