• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»El Coro Sinfónico de Bolivia, presente en los festivales de la región

El Coro Sinfónico de Bolivia, presente en los festivales de la región

RC CulturaBy RC Cultura7 agosto, 20203 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La Paz EnCanto, del Coro Sinfónico de la UPB, ha representado al país en numerosos festivales de canto en toda la región durante los meses de cuarentena.

El ensamble La Paz EnCanto, perteneciente al Coro Sinfónico de Bolivia de la Universidad Privada Boliviana, se ha mantenido activo durante estos meses de cuarentena. Además de lanzar cuatro videos de arreglos propios en redes sociales, el grupo ha sido invitado a participar en varios festivales corales a lo largo de América Latina.

Demo

La primera parada fue el “Choral Fest Costa Rica”, llevado a cabo a fines de junio en el país centroamericano. El 2 de julio el ensamble participó en Canta un Mundo, organizado desde Buenos Aires, y el día 4 brindaron su talento en Patagonia Canta Online, impulsado desde la región austral de Argentina.

Luego llegó el turno del Festival Virtual de Coros Medellín 2020, celebrado en la ciudad colombiana entre el 18 julio y el 2 de agosto. Finalmente, La Paz EnCanto demostró su gran nivel en el 3er Encuentro de Coros Internacional 2020, realizado en Nuevo León, México, hacia finales del mes pasado. Además, cabe mencionar que ya han recibido nuevas invitaciones para otros festivales en Colombia y en Salvador de Bahía.

“Ha sido muy lindo, muy reconfortante ser invitados. Es una gratificación muy grande porque no nos hemos postulado nosotros a ninguno de estos festivales. Han visto nuestro trabajo en las redes y nos han contactado ellos. Se nota que estamos entrando en este mercado internacional y que a la gente le gusta lo que hacemos”, aseguró Ángela Lucuy, directora de La Paz EnCanto e impulsora del proyecto.

Más allá de los festivales, en lo que va de la cuarentena se han producidos tres videos grabados de forma remota: “Gracias a la vida”, “Niña Camba” y “Para tu mirar”. El sonidista estable del ensamble, Fabrizio Zapata, mezcló las tomas de audio, mientras que los videoclips fueron montados por Fernando Rivera, guitarrista del grupo. Los tres clips pueden encontrarse en la página de YouTube de Ángela Lucuy.

“Estamos publicando un cuarto video, que se llama “Coplas Americanas”. Es una nueva canción que ha propuesto Fernando Rivera, uno de los chicos del coro. Él ha hecho este arreglo y el del taquirari de “Collita”. Esta vez ha sido un poco distinto el trabajo pues hemos podido grabar en mi casa. Ahí tengo un mini estudio, pues obligatoriamente, por la pandemia, uno va adquiriendo equipo», explicó Lucuy sobre esta nueva propuesta.

En las anteriores ocasiones los miembros del ensamble grabaron sus tomas desde casa utilizando celulares, pads o computadoras personales. Todo este material ha sido compartido desde las plataformas de Facebook del Coro Sinfónico de Bolivia y del Centro Cultural UPB, que también alberga los links de los festivales corales de los que ha formado parte La Paz EnCanto.

Acerca de La Paz EnCanto

El coro cuenta entre sus filas con músicos de trayectoria reconocida. En las voces femeninas, Diana Azero, María Belén Siles, Jessica y Alejandra Pareja, Estefany Jiménez, y en los tonos masculinos: Harold Moruno y Fernando Flores. Por su parte, los instrumentos son ejecutados por Gabriela Ruiz (piano), Fernando Rivera (guitarra) y Gimmer Illanes (percusión). El ensamble suele utilizar arreglos realizados por Julio Barragán Saucedo (Q.E.P.D), fundador del Coro Sinfónico. Han representado a Bolivia en varios países del mundo.

Facebook Comments

Demo
angela lucuy coro sinfonico upb la paz encanto
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022 Cultura

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022 Actualidad

El programa de la FIL se hará con propuestas de la población

28 junio, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022

Impuestos Nacionales pide a un humorista tiktoker retractarse de un video y luego se retractan

29 junio, 2022
Demo
Los más leído

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Ya solo quedan cerca de 2.000 pero los pobladores del municipio Uru Chipaya conservan su…

Facebook Comments

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022

Impuestos Nacionales pide a un humorista tiktoker retractarse de un video y luego se retractan

29 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.