“Es un gusto para mi estar de regreso en el país”, comenzó el músico boliviano Rodrigo Rojas, quien radica hace 15 años en México.
Esta vez el motivo de su visita es el estreno a nivel mundial de su más reciente disco titulado “Arena”, el primero que produce él solo y en el que explora ritmos como el tango, samba, chacarera y saya.
Respecto al título, Rodrigo explica que la arena es un símbolo del tiempo, un tema recurrente en el álbum. “Lo finito, lo infinito, lo diminuto, lo inabarcable, lo múltiple, lo uno”, resume.
“Es un disco muy íntimo. Tiene temáticas muy personales que llevaba tiempo tratando de abordar. En general, gira en torno a las cosas que te marcan la vida en un antes y un después, las cosas que te golpean, cuando la vida te embiste. Sin embargo eso es lo que te va construyendo y te va haciendo tal como eres y va constituyendo el aprendizaje central de la escuela de la vida. El dolor es uno de los grandes maestros. Cantar las tristezas es una forma de celebrar la vida. Por supuesto no es un disco depresivo, sino que es positivo, quiere transformar las heridas en otra cosa”, aseguró.
Entre las temáticas que Rodrigo aborda en la producción están las ansiedades que provocan los enamoramientos, los amores condenados y prohibidos por las circunstancias y por la sociedad, la búsqueda del sentido en la vida, entre otras.
La primera muestra es el sencillo “Pétalos”, lanzado la semana pasada. Se puede escuchar en https://www.youtube.com/watch?v=6R0lpFpwTc8 y también en Spotify.
“Escogí esta canción porque engloba el mensaje central del disco que es que hay heridas que valen la pena, normalmente son las heridas del amor. Amar puede terminar muy mal pero nunca va a ser error haber amado. La canción habla de eso”, comentó.
En cuanto al sonido, Rojas destaca que es un álbum muy acústico y orgánico.
“No hay instrumentos eléctricos, con excepción de un bajo. Todas las guitarras las toqué yo con excepción de una que la toco un gran maestro peruano que se llama Angel Chacon que vive en México”, detalló el músico.
Además el álbum tiene la colaboración del músico Fernando Mezza en dos canciones, específicamente en los arreglos para instrumentos de cuerdas, pues se grabó con un cuarteto de músicos con chelo, viola y dos violines.
“Una de mis favoritas del disco es una canción que escribí para mi abuela, que este año ha cumplido 100 años. Es un tango que además es una reflexión sobre la memoria y el olvido en nuestra vida”, contó.
El estreno del disco será en el concierto que Rodrigo ofrecerá el 26 de octubre, a las 19:30 en el Teatro Municipal «Alberto Saavedra Pérez». Le acompañarán los músicos Diego Ballón en el piano, Cristian Laguna en el bajo y Benjamín Chambi en la batería. Además estarán como invitados Mayra Gonzales y Matamba.
“Para mí es una emoción tremenda. Todo se dio por fortuna para poder presentarlo en Bolivia antes que en ningún lado, el 26 de octubre en el Municipal antes que en ningún otro lugar, que además es mi cumpleaños. Fue un conjunto de casualidades maravillosas y también de un esfuerzo grande porque el disco recién iba a estar listo en diciembre para la presentación oficial en México pero surgió esta posibilidad de hacerlo en Bolivia y puse el motor en turbo, puse a trabajar a los músicos y yo mismo con largas noches de desvelo para lograr traer el disco. Me lo entregaron horas antes de venir a Bolivia, pero fue una maravilla que se haya logrado. Eso me tiene feliz. Vengo a celebrar eso con mi gente querida que además para mí es una fuerza que me sostiene el alma”, añadió.
Luego el músico realizará una gira por Bolivia. Las fechas se detallan a continuación.
GIRA «ARENA» 2016
La Paz:
26 de octubre – 19:30hrs. -Teatro Municipal «Alberto Saavedra Pérez»
28 de octubre – 19:30hrs. -Teatro NUNA (concierto acústico)
Santa Cruz:
4 de noviembre – 19:00hrs. – Centro de la Cultura Plurinacional (seminario de composición – concierto acústico)
4 de noviembre – 22:00hrs. – Café Lorca
Oruro:
11 de noviembre – 19:30hrs – Salón Luis Ramiro Beltrán (concierto acústico)
11 de noviembre – 22:30hrs – Latitud Pub (concierto acústico)
Más detalles en: https://www.facebook.com/events/682347101942311/
Facebook Comments