• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Sociedad»El arranque digital del Siglo de las Mujeres concluye con el objetivo de crear nuevas campañas, acciones, proyectos e ideas creativas

El arranque digital del Siglo de las Mujeres concluye con el objetivo de crear nuevas campañas, acciones, proyectos e ideas creativas

RC CulturaBy RC Cultura6 marzo, 20212 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El evento virtual “Arranque digital del proyecto El siglo de las Mujeres” se realizó del 1 al 3 de marzo mediante la plataforma Zoom. El espacio de intercambio incluyó 28 mujeres participantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Alemania, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Fue organizado por el Goethe-Institut La Paz y la Coordinadora de la Mujer. El objetivo es crear una red de actores, expertas y artistas en la región sudamericana para promover a la sociedad civil, e intensificar el intercambio de estrategias en la lucha contra la violencia.

En ese sentido, conversamos con Sabine Hentzsch, directora del Goethe-Institut La Paz, para conocer más sobre los resultados del encuentro.

Demo

¿Cómo evalúa las tres jornadas del Arranque Digital?

Ya está en proceso de evaluación con todos los institutos participantes. Lo que podemos decir ahora es que fue un buen inicio para un proyecto que continua por lo menos hasta el fin de 2021.

¿Cuál es el tema o los temas en los que más enfatizaron las expositoras?

Cada día tuvo un tema en que las expositoras se enfocaron. La cuestión de cómo se alcanza nuevos modelos anti-hegemónicos para hombres y mujeres es una pregunta compleja que vamos a trabajar después del Arranque Digital. Esto se refiere también a los otros dos temas; la necesidad de un nuevo lenguaje visual se refiere también al objetivo de desarrollar nuevos modelos para hombres y mujeres.

¿Cuáles son las temáticas pendientes y que se pueden profundizar más adelante?

Vamos a intensificar el trabajo en esos tres temas con más participantes y actores de los países mencionados. El objetivo es de tener a finales de 2021 nuevas campañas, acciones, proyectos, ideas creativas que son elaboradas con una red de actores sudamericanos con participación de expertas de Alemania.

Facebook Comments

Demo
arranque digital Coordinadora de la Mujer goethe institut siglo de las mujeres
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

BancoSol beneficiará a más de 1.300 niños y adolescentes con clases gratuitas

1 julio, 2022 Sociedad

BISA ratifica alianza con Unicef y pide no bajar las manos en favor de la niñez

1 julio, 2022 Institucional

Cuatro formas de reciclar papel en casa y frenar la tala de más árboles

30 junio, 2022 Institucional
Demo
Últimas publicaciones

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022

La revista Rascacielos y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) invitan a contar historias sobre el empleo en Bolivia

2 julio, 2022
Demo
Los más leído

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Alejandro Perales, conocido artísticamente como Peralex, es un artista mexicano que reside en Los Ángeles,…

Facebook Comments

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022

La revista Rascacielos y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) invitan a contar historias sobre el empleo en Bolivia

2 julio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.