PLS
Septiembre, mes de la primavera, la juventud y especialmente del amor, el día 21 para muchos comerciantes alteños significa ganancias, toda vez que es la ocasión perfecta para la venta de peluches, flores, joyas y chocolates a los novios.
Para quienes van un paso más allá del enamoramiento la ciudad de El Alto también tiene sus particularidades como; el puente Bolivia y la plaza de los enamorados, ésta ultima en funcionamiento desde noviembre de 2017
PUENTE BOLIVIA
Éste espacio ubicado sobre la avenida 6 de marzo en la intersección de la avenida Bolivia tiene un significado especial para las parejas de recién casados, quienes llegan a uno de los extremos y avanzan de la mano sobre la infraestructura hasta llegar al otro lado, las parejas refieren que pasar sobre el puente significa que podrán sobrellevar cualquier obstáculo que se les presente en la vida de casados.
El lugar es visitado por decenas de parejas que después del acto litúrgico optan por pasear por el sitio, tomar una copa de champagne y hasta bailar con los acordes de un grupo de mariachis, cada sábado al menos diez parejas visitan el lugar; sin embargo éste número se quintuplica durante el mes preferido por los novios, septiembre.
PLAZA DE LOS ENAMORADOS
A raíz de la gran afluencia de parejas al puente Bolivia, la dirigencia de la zona Rosas Pampa del D-1 de El Alto impulsó la construcción de “La plaza de los enamorados”, misma que está ubicada a pocos metros del popular puente.
El espacio fue acondicionado con jardineras, bancas y un escenario especial para que los recién casados puedan hacer un brindis y tomarse fotografías para inmortalizar la ocasión, en el sector los intérpretes de música popular ofrecen sus servicios que van desde los 50 bolivianos, en otras regiones del país y el departamento existen lugares preferidos por las parejas, sin embargo; mediante esta nota invitamos a los ciudadanos a visitar estos espacios alteños ubicados uno al lado del otro, como una pareja inseparable.


Facebook Comments