• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Ciudad»Edgar Ramírez Santiesteban fue homenajeado en la inauguración del Archivo Intermedio de la CGE

Edgar Ramírez Santiesteban fue homenajeado en la inauguración del Archivo Intermedio de la CGE

RC CulturaBy RC Cultura18 junio, 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), Luis Oporto Ordoñez, participó del acto de Inauguración del Archivo Intermedio de la Contraloría General del Estado (CGE), denominado “Edgar Ramírez Santiesteban”, llevado a cabo en instalaciones de la Gerencia Departamental de Oruro este viernes 17 de junio.

El evento dio inicio con las palabras de bienvenida del gerente departamental de la Contraloría General del Estado de Oruro, Samuel Maldonado, quien expresó que este evento será recordado como un hito, ya que no solo representa la consolidación de equipos de trabajo sólidos con un alto de grado de personalidad y permanencia en el tiempo, sino que estos equipos de profesionales requieren medios para llevar adelante su cometido y ahí esta la importancia de contar con información histórica y sistematizada.

Demo

En ese entendido, prosiguiendo con el Programa, se realizó un reconocimiento póstumo a Edgar Ramírez Santiesteban, quien nació en Potosí, y tuvo una vida de incesante lucha por la defensa de la justicia social, la democracia y la recuperación de la memoria histórica, consecuente con sus ideales y principios; fue un significativo autodidacta y notable dirigente sindical minero, político, orador nato y un eminente archivista paradigmático, por lo que el contralor general del Estado, Henry Lucas Ara Pérez, hizo entrega de un reconocimiento al hijo de este notable personaje, Héctor Ramírez Santiesteban en su memoria, quien agradeció a nombre de toda su familia por este reconocimiento a su padre y remarcó que pese a que ya pasaron un año y cuatro meses desde su partida, aún no pasa el dolor, pero queda la fuerza que siempre les ha inculcado.

Por otra parte, en este acto, se rindió un homenaje y entrega de un Reconocimiento a Luis Oporto Ordoñez, por su eximia trayectoria archivística e inclaudicable lucha por la mejora de la transparencia, el acceso al derecho a la información en la administración pública y su rol protagónico en la docencia universitaria, quién marcó un hito importante en el resguardo y conservación del patrimonio documental boliviano, agregando valor público.

El Presidente de la FCBCB, en ese sentido manifestó, “El 9 de junio celebramos el día Internacional de los Archivos, y ese día hemos anunciado por las RR.SS. que el 17 de junio, íbamos a ser testigos de un hito histórico en el desarrollo de la archivística boliviana, ese hecho histórico precisamente es la inauguración del Archivo Intermedio de la Contraloría General del Estado; en este archivo intermedio, se van a concentrar las documentaciones inactivas con antigüedad superior a los 15 años, para que sean debidamente evaluadas como señala el Decreto 22146, mismo que ha sido redactado por Gunnar Mendoza, donde establece la metodología del desarrollo del Archivo Intermedio”.

Asimismo, Oporto, remarcó que cuando se habla de un Archivo Intermedio, se hace referencia de los aspectos más especializados de la ciencia archivística, puesto que en el Archivo Intermedio es donde se va definir la calidad y cantidad de la memoria histórica, en este caso de la Contraloría General del Estado; sin embargo, también se refiere a la vigencia del artículo 21.6 de la Constitución Política del Estado, que reconoce el derecho fundamental de los bolivianos y bolivianas de acceder a la información, analizarla, interpretarla y difundirla libremente.

Por su parte, el Contralor General del Estado, inicialmente agradeció la orientación que recibió para la implementación de este Archivo Intermedio, además de señalar lo significativo que representa para la Contraloría sumarse con este tipo de archivo a las pocas instituciones que cuentan con uno.

“El hecho de que todas las Entidades empiecen a tener sus archivos históricos, va ser un menester dentro de lo que va a venir a ser nuestra evaluación, eso va fortalecer además de que las Entidades tomen con mayor cuidado la existencia de estos archivos, además de tener que trabajar justamente con personas que han aprendido esto”, señaló la autoridad a tiempo remarcar la importancia de la presencia del vicedecano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UMSA, Freddy Maydana y de los estudiantes de la carrera de Historia de la misma casa de estudios superior, quienes también presenciaron este importante evento, porque serán los nuevos profesionales quienes podrán hacer realidad de que en el país todas las instituciones cuenten con un archivo histórico.

Facebook Comments

Demo
Archivo Intermedio CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Edgar Ramírez Santiesteban Oruro
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022 Ciudad

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022 Actualidad

Tigo lanzará la plataforma digital «Maestr@s Conectad@s» para la capacitación de docentes en América Latina

24 junio, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Junio, es el mes de la música en Bolivia y, para esto, llega por primera…

Facebook Comments

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.