Droguería INTI, a través de sus líneas Pharmandina, B.Braun e Inti Éticos, respaldó el Primer Congreso Internacional de Emergenciología en Bolivia, realizado en Santa Cruz con expertos de 14 países y más de 500 participantes. Durante tres jornadas, se abordaron temas clave para mejorar la atención de emergencias en el país. El evento marcó un hito en la formación médica continua y reafirmó el compromiso de INTI con el fortalecimiento del sistema de salud boliviano.
Mayo 2025. Durante tres jornadas intensas, más de 500 médicos, profesionales de la salud y estudiantes de medicina se capacitaron en técnicas teóricas, con base en casos reales registrados en centros y servicios de emergencia en Santa Cruz y otras regiones del país. El objetivo fue fortalecer las capacidades del personal médico para actuar de manera oportuna y eficaz ante situaciones críticas.
“Para Droguería INTI es un honor apoyar iniciativas que fomentan la capacitación médica continua. Creemos firmemente que invertir en conocimiento es invertir en la salud de todos los bolivianos”, afirmó Marco Torrico, gerente de Producto B|Braun & Pharmandina de Droguería.
La organización del evento estuvo a cargo de la doctora Neisy Surriabre, presidente de la Sociedad Boliviana de Emergenciología (SOBOEM), quien enfatizó la importancia de este congreso como un punto de partida para consolidar una red de atención de emergencias más preparada y articulada en Bolivia. “Estamos orgullosos de haber reunido a expertos internacionales y nacionales para compartir conocimientos que salvan vidas. Este congreso marca un antes y un después en la emergenciología del país”, aseguró.
Durante el congreso se abordaron temas clave como el manejo de trauma, urgencias cardiovasculares, atención pediátrica en emergencias, y protocolos de respuesta rápida, entre otros. Además, se compartieron experiencias y estadísticas que reflejan la urgencia de mejorar la infraestructura y formación en este ámbito.
En Bolivia, los servicios de emergencia enfrentan grandes desafíos, especialmente en regiones alejadas y con recursos limitados. Según datos del Ministerio de Salud, gran parte de las muertes evitables se deben a la falta de una atención oportuna y especializada en los primeros minutos de una emergencia.
El congreso no solo representó un espacio de formación, sino también una oportunidad para generar alianzas estratégicas entre instituciones médicas, universidades y el sector privado, con miras a fortalecer el sistema de atención prehospitalaria y hospitalaria en el país.
#RCBolivia | Droguería INTI respalda el primer Congreso de Emergenciología en Bolivia con expertos internacionales. https://t.co/hEsUF853gn pic.twitter.com/ud3wQUthL8
— RC Noticias de Bolivia (@rcbolivia) May 31, 2025
Para conocer más de Droguería INTI puede visitar:
- Página web: https://www.inti.com.bo/
- Facebook: https://www.facebook.com/DrogueriaINTI
- Instagram: https://www.instagram.com/drogueriainti/
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/drogueria-inti/
Sobre INTI:
Droguería INTI es una las principales empresas farmacéuticas de Bolivia, líder indiscutible de su campo, con la mayor estructura industrial integral avalada por las normas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA). Lleva 89 años de servicio continuo, con la misión de contribuir a preservar y cuidar la salud y la vida de las personas. Genera más de 1.100 empleos directos y cientos de indirectos en el país. Fue reconocida por la firma global Great Place to Work, como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Bolivia. Además, durante los últimos años INTI ha recibido otros importantes reconocimientos como el Premio a la Excelencia Profesional Paul Harris, la Condecoración Avelino Siñani-Elizardo Pérez por su aporte al sector, Premio Empresarial La Paz Líder, Premio al Mérito Exportador otorgado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia y de Cochabamba. Cuenta con la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), otorgado por la Aduana Nacional, por la transparencia e idoneidad mostrada por INTI en sus operaciones de comercio exterior. Además, es gestora del programa “Empresa Segura” que promueve Cero Tolerancia hacia la violencia contra las mujeres, lo que la llevo a ser la Empresa Ganadora del Sello ORO- “Empresa Comprometida con una vida libre de Violencia contra las mujeres en el estado Plurinacional de Bolivia”.
Facebook Comments