SMC/GAMLP
La festividad del Gran Poder 2019 homenajeará a dos fraternidades por sus bodas de oro. La Morenada Comercial Eloy Salmón de los Señores Maquineros y los Caporales Urus del Gran Poder preparan sus mejores galas para la “Fiesta Mayor de los Andes”.
La entrada folklórica en homenaje al “Tata Jesús del Gran Poder” se realizará el sábado 15 de junio. La festividad es organizada por la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP) con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través de la Secretaría Municipal de Culturas.
73 fraternidades participarán este año en la entrada del Gran Poder. Para ello, “los fraternos ya alistan sus mejores galas. Este año se destacará el festejo de dos fraternidades, que son parte de la asociación y que están festejando sus 50 años”, informó la presidenta de la ACFGP, Marina Salazar.
Sobre las danzas, Salazar refirió que “serán las mismas” y no se prevé que haya danzas nuevas o diferentes a las tradicionales.
La fraternidad Caporales Urus del Gran Poder festejó su 50 aniversario el 26 abril y preparan una fiesta para antes del 15 junio. “Tendremos actividades para festejar, pero todavía no queremos adelantar nada”, comentó Zobeida Estrada —hija del fundador de la fraternidad, conocido como el “creador de la danza del caporal”, Vicente Estrada— sobre los preparativos para el recorrido 2019.
La fraternidad tiene filiales en Oruro, Santa Cruz, Cochabamba, Sucre, Tarija. “(Estaremos) juntos festejando los 50 años de aniversario de la fraternidad para poner en alto el caporal y decir que es cien por ciento boliviano. Me llena de alegría todo el crecimiento que tuvo el caporal en este tiempo, gracias a todos por el aporte a esta hermosa danza”, señaló Vicente Estrada, en la página oficial de Facebook de la fraternidad.
De la misma forma, la morenada Eloy Salmón prepara la canción “Medio siglo marineros”, para su celebración en el recorrido del Gran Poder 2019. “Date el gusto de bailar con la Eloy Salmón, sí señor. Medio siglo siempre alegre en el Gran Poder. Vengan a bailar con la gran Poopó, Maquineros con orgullo a su tricolor”, dice parte de la letra del tema compuesto por Abel González.
En diciembre de 2018, la morenada fue condecorada por la Asamblea Legislativa de Bolivia por sus bodas de oro. La institución folklórica fue fundada en 1968 y este año hará su quincuagésimo recorrido por la “Fiesta mayor de los Andes”.
La fraternidad Eloy Salmón anunció que la Banda Intergaláctica Intercontinental Poopó de Oruro acompañará el festejo en el Gran Poder 2019, además tendrán otras actividades de celebración.
Facebook Comments